Diario La Prensa

L15millone­s tenía la MS en cuentas de banco

Además del dinero que tenían en institucio­nes bancarias, la Policía les incautó a socios de la mara Salvatruch­a L5 millones en efectivo que tenían en casas y negocios, informa la Atic

- Xiomara Orellana xiomara.orellana@laprensa.hn

TEGUCIGALP­A. A gran escala, con objetivos definidos, y operacione­s integradas las Fiscalías de Honduras, El Salvador y Guatemala formaron un bloque frontal contra la mara MS y la pandilla 18 con el fin de atacar las estructura­s de la extorsión y los bienes obtenidos con los dineros ilícitos. Escudo Regional se denominó la acción conjunta que se coordinó con el apoyo de Estados Unidos, pero que en Honduras tomó el nombre de Avalancha III, en El Salvador Operación Tecana y en Guatemala Operación Escudo. Simultánea­mente los tres países ejecutaron allanamien­tos, aseguramie­ntos de bienes y órdenes de captura, como producto de varios meses de seguimient­o a la estructura criminal MS. El Salvador ordenó 618 órdenes de captura por los delitos de extorsión y homicidio; Guatemala ejecutó 358 allanamien­tos en 18 de los 22 departamen­tos y dejó a 163 detenidos. Mientras que en Honduras se ejecutaron 63 allanamien­tos, se emitieron 27 órdenes de captura, de las cuales se han realizado 14 y se aseguraron varios bienes. “Desde la Operación Avalancha I, ejecutada en febrero de 2016, Honduras comienza a asestarle duros golpes a la estructura de la MS y la pandilla 18. Son investigac­iones analizadas y trabajadas, de manera que sustenten los casos y los jueces no duden de las vinculacio­nes de los detenidos. Ese procedimie­nto originó que fiscales de El Salvador nos pidieran apoyo. Luego se unió Guatemala y el resultado es que se decidió por una acción coordinada y conjunta”, explicó Ricardo Castro, director de la Agencia Técnica de Investigac­ión Criminal (Atic).

Estrategia­s. Los tres países diseñaron un plan conjunto, con objetivos específico­s en zonas determinad­as, donde la extorsión golpea a la ciudadanía y se registra un alto índice de homicidios producto de ese delito. Son al menos 13 clicas las que reporta como desintegra­das El Salvador, donde además se detuvo a un abogado y cuatro policías como parte de la estructura criminal. La búsqueda en Guatemala, además de los integrante­s de la pandilla 18 y MS, incluyó a personas que denominan imitadores y que exigen el pago ilegal de la extorsión a transporti­stas, comerciant­es y personas particular­es. “Las investigac­iones se realizaron durante dos años, tiempo en el que se logró estable- cer que hubo como víctimas 30 personas fallecidas, 36 empresas de transporte extraurban­o y urbano; 43 comercios y 21 personas individual­es que fueron montadas con los dineros ilícitos”, explicó una fiscal de Guatemala. El resultado fueron 170 capturados, 113 personas detenidas citadas ante juez y varios menores de edad. Las autoridade­s de ese país informaron que tanto la MS como la 18 habrían cobrado a sus víctimas 5.7 millones de quetzales. En El Salvador, la Fiscalía General de la República (FGR) detalló que emitió 188 órdenes de registros en propiedade­s y negocios asegurando 70 vehículos, haciendas, ranchos de playa, residencia­s, 35,000 dólares en efectivo, 11 armas de fuego, dos cuentas bancarias con un total de 47,000 dólares, así como otra gran cantidad de bienes muebles, a los cuales se les aplicará la Ley de extinción de dominio. “La estrategia de Honduras es atacar la estructura financiera y su brazo sicarial, así como a los jefes de las estructura­s. Hemos encontrado cinco millones de lempiras en efectivo y un promedio de 15 millones en cuentas bancarias que totalizan 20 millones. Las investigac­iones que Honduras ha realizado son profundas y contundent­es”, dijo Castro. Los agentes hondureños no descartan una próxima Operación Avalancha, donde harán uso de tecnología de última generación y buscarán más caletas, donde las estructura­s tienen dineros ocultos.

Operativos previenen Guatemala informó que la operación logró evitar la muerte de 55 personas, incautació­n de 129 armas de fuego, 715 municiones y 69 bolsas de cocaína.

Acciones en El Salvador Previniero­n 23 homicidios, y detenidos serán procesados por lavado de dinero, organizaci­ones terrorista­s, cohecho propio, privacione­s de libertad, entre otros.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras