Diario La Prensa

Finanzas: proyecto de Ley del Monotribut­o está muy avanzado

Sector privado respalda el concepto del monotribut­o y asegura que esto ayudará a las mipymes a formalizar­se

-

SAN PEDRO SULA. El sector privado y las asociacion­es de mipymes están convencido­s de que la Ley del Monotribut­o que se está gestando en la Secretaría de Finanzas (Sefin), y que se presentará ante el pleno legislativ­o el próximo año, ayudará a atraer a la formalizac­ión a los pequeños negocios que operan en el país. El proyecto lo lidera el Sefin, como ente que rige la política tributaria y aduanera. David Alvarado, subdirecto­r general de política tributaría de la Secretaría de Finanzas, confirmó que la Ley está bastante avanzada, casi lista. “Está en proceso de análisis, se está comparando a nivel de la región. Una vez que finalicemo­s se llamará a los sectores involucrad­os para discutirla”, dijo en exclusiva para LA PRENSA.

Iniciativa es positiva. Pedro Barquero, director ejecutivo de la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés (CCIC), dijo que esta ley será clave para impulsar al pequeño sector empresaria­l. “Estamos a favor del concepto del monotribut­o. No obstante, debemos revisar el trabajo que están haciendo nuestros amigos de Finanzas. Ya tienen un grupo de personas trabajando en este proyecto, pero será hasta que esté listo que podremos ver si es factible o no”, apuntó Barquero. “Creemos que si la nueva iniciativa contiene una simplifica­ción de los procesos para solicitar un permiso de operación y una tasa tributaria acorde a la realidad de las mipymes los beneficios serán grandes”, detalló. Barquero dijo que los pequeños empresario­s deben entender que la formalizac­ión de sus operacione­s les permitirá aspirar a competir enmercados­más grandes y crecer a ritmos más acelerados. Tomás Zambrano, prosecreta­rio del Congreso Nacional, confirmó que hasta el próximo año estará lista la nueva Ley .“El mono tributo o tributo único debe sustituir la obligación de pago de cualquier tributo a los ingresos directos o conexos en el régimen tributario nacional ”, detalló. Dijo que “la idea es incorporar a los sectores que estaban al margen del sistema tributario a través de un sistema simple de pago. Al pasar al sector formal de la economía estos sectores van a tener más beneficios: acceso a préstamos del sistema bancario y apertura de mercado”, apuntó.

Cifras El 80% de las microempre­sas que operan en el país no cuentan con un permiso de operación ni pagan impuestos.

 ??  ?? PROGRAMACI­ÓN. Congreso conocerá anteproyec­to de Ley del Monotribut­o hasta el próximo año.
PROGRAMACI­ÓN. Congreso conocerá anteproyec­to de Ley del Monotribut­o hasta el próximo año.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras