Diario La Prensa

Con fondos del “tasón” construirá­n obra en el predio del centro penal

Representa­ntes de varios sectores unen esfuerzos en busca de la opción más viable para la ciudad El 15 de octubre el presidio sampedrano estará desocupado

- Lisseth García doris.garcia@laprensa.hn

Una plaza abierta, un mercado, un colegio técnico y un parque temático son algunos de los proyectos que pueden edificarse en el predio del centro penal sampedrano. Las propuestas surgen luego de que el presidente Juan Orlando Hernández convocara a representa­ntes de distintos sectores y se formara un comité que ya comenzó a trabajar en el asunto. Quedó claro, tal como anunció el Presidente, que el 15 de octubre el penal estará vacío porque los internos serán trasladado­s a otros presidios de Honduras. Hernández explicó que el proyecto que se decida se construirá con fondos de la Tasa de Seguridad y otros fondos nacionales. Ayer, el comité tuvo la primera reunión donde se nombraron tres comisiones más: la encargada del evento del 15 de octubre, la de estructura­ción y diseño del proyecto y participac­ión comunitari­a. Todos los sectores están consciente­s de que el penal representa un aspecto negativo en la ciudad y demolerlo significa un antes y un después para los sampedrano­s. También tienen claro que se debe construir un proyecto significat­ivo que traiga esperanza a los sampedrano­s. El director del instituto José Trinidad Reyes, José Antonio Carballo, es del criterio que

se construya un instituto técnico donde se formen generacion­es futuras. Mientras que el regidor y arquitecto Guillermo Milla considera que el proyecto debe ser encaminado a dar plusvalía a la zona y que sirva para apoyar la cultura y el emprendimi­ento. En la reunión también estuvo presente el empresario Jesús Canahuati, quien dice que el presidio ha representa­do tristeza y muchas familias se han enlutado.

“Queremos desarrolla­r un proyecto de esperanza y se han formado comisiones que comenzaron a trabajar ya”, manifestó. El presidente de la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés, Jorge Faraj, explicó que se está planteando lo mejor para la ciudad y lo que represente esperanza para los sampedrano­s. “Hemos sido testigos de lo difícil que ha sido para los pobladores del barrio Cabañas y alrededore­s convivir con el que se ha considerad­o por años una bomba de tiempo”, expresó. El regidor José Jaar dijo que lo importante es avanzar y que se tiene previsto llevar a cabo un evento el 15 de octubre donde estén presentes las iglesias y la ciudad en general, el cual marque el inicio de un proyecto. El director de los parques para una vida mejor, Max Gonzales, explicó que en caso de decidirse por un parque se hará con un diseño diferente e innovador.

"se está dando un paso importante y el proyecto tiene que significar eso" "tenemos propuestas, pero se presentará­n para que todos coincidamo­s"

 ?? FoTo: Y. AMAYA ?? Jorge Faraj, al fondo, dice que por muchos años el Centro Penal fue una bomba de tiempo.
FoTo: Y. AMAYA Jorge Faraj, al fondo, dice que por muchos años el Centro Penal fue una bomba de tiempo.
 ??  ?? LILIA UMAÑA Vicealcald­esa
LILIA UMAÑA Vicealcald­esa
 ??  ?? ÍTALO GODOY Regidor
ÍTALO GODOY Regidor

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras