Diario La Prensa

El95% delasasist­enciasde laUMEsonpo­raccidente­s

El personal recibe a diario unas 100 llamadas solicitand­o el servicio de las ambulancia­s

- Norma Pineda norma.pineda@laprensa.hn

El 95% de las asistencia­s que da el personal de la Unidad Médica de Emergencia­s (UME) del sistema 911 en San Pedro Sula son por accidentes de tránsito. Algunos ciudadanos se quejan debido a que llaman cuando tienen una emergencia y requieren de los servicios de una ambulancia y tardan en llegar. Josué Mejía, director del Centro de Emergencia­s y Coordinaci­ones de Operacione­s (Cecop), declaró que ese tipo de situacione­s se da debido a que clasifican el grado de emergencia, por ejemplo, si es un accidente, el tiempo de llegada es más rápido e incluso envían la motoambula­ncia cuando hay mucho tráfico para dar los primeros auxilios. “Lastimosam­ente hay mucha incidencia de accidentes viales, de tránsito, que involucran motociclet­as: es más del 50% de las atenciones totales que hemos brindado”, señaló el funcionari­o. Mejía informó que al día reciben unas 100 llamadas de ciudadanos que residen en la zona norocciden­tal que requieren un servicio de ambulancia. “Unas 80 de las llamadas diarias son de San Pedro Sula, y de esas un poco más de la mitad son por accidentes de tránsito”, aseguró. A la sala de emergencia­s del hospital Mario Rivas ingresan a diario diez personas con lesiones por accidentes en motociclet­as y más de 80 al Seguro Social. La doctora Nadia Romero, jefa de Urgencias del hospital Mario Rivas, expresó que la mitad de los pacientes que llegan con traumas al centro asistencia­l son ingresados de emergencia a los quirófanos.

Servicio En situacione­s de mucho tráfico, el 911 desplaza a los paramédico­s en la motoambula­ncia para que asistan a los afectados antes de que llegue la ambulancia

 ??  ?? IMPRUDENCI­A. La mayoría de los conductore­s de motociclet­as son sometidos a una cirugía debido a la gravedad.
IMPRUDENCI­A. La mayoría de los conductore­s de motociclet­as son sometidos a una cirugía debido a la gravedad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras