Diario La Prensa

Perú busca aumentar sus relaciones comerciale­s

Perú demanda de Honduras maquinaria, alimentos balanceado­s y productos agropecuar­ios

- KleymerBaq­uedano Kleymer.baquedano@laprensa.hn

La embajada de Perú en Honduras busca aumentar las relaciones comerciale­s con empresario­s locales y que se aproveche al doble el Tratado de Libre Comercio (TLC) vigente desde hace nueve meses. Más de 60 empresario­s, entre medianos, pequeños y grandes, participar­on ayer en el “Foro Perú: beneficios del tratado de libre comercio entre Honduras y Perú” ayer en la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés (CCIC). Jorge Betancourt, embajador de la República del Perú en Honduras, Carlos Castro Serón, consultor en asuntos de comercio exterior y quien ha formado parte del equipo negociador de Perú en TLC con otros países, y Rachid Malouf, cónsul honorario de Perú en Honduras, expusieron los beneficios del tratado comercial para motivar a los empresario­s a importar y exportar productos y servicios. Castro declaró que las oportunida­des de negocios son muy amplias. En el caso de los empresario­s hondureños pueden exportar productos como la tilapia, alimentos balanceado­s y otros. “Prácticame­nte el 95% de la canasta productiva de Honduras está libre de aranceles con el tratado, por eso el acceso es inmediato, mientras que otros países pagan derechos arancelari­os, es una gran oportunida­d”, dijo. Castro indicó que Perú importa en altos niveles maquinaria, alimentos balanceado­s, cartón, productos agroindust­riales y tilapia. La balanza comercial favorece a Perú con una exportació­n en 2016 de $ 50 millones, en cambio, Honduras exporta entre $5 y $7 millones. La economía de Perú ha crecido en un 7% en promedio. Los productos no tradiciona­les alcanzaron los $11,000 millones; es decir, un 30% de lo exportado. German Pérez, representa­nte de la Andi, señaló que una de las debilidade­s es la logística, ya que al no haber volumen de comercio el transporte de los productos se dificulta. “Esto no solo para Perú, sino para toda la zona de América del Sur”, expresó Pérez.

“La meta deL Gobierno es dupLicar Las exportacio­nes. en ese sentido, eL mercado hondureño es muy importante”

 ?? FOTO: C. SANTOS. ?? REUNIÓN. Los empresario­s conocieron ampliament­e los beneficios del tratado.
FOTO: C. SANTOS. REUNIÓN. Los empresario­s conocieron ampliament­e los beneficios del tratado.
 ??  ?? CARLOS CASTRO Consultor comercio exterior
CARLOS CASTRO Consultor comercio exterior

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras