Diario La Prensa

Corea del Norte alista guerra cibernétic­a

Conforme al Gobierno surcoreano, Pyongyang cuenta con una unidad especializ­ada de 6,800 piratas informátic­os

-

PYONGYANG. Un grupo de piratas informátic­os de Corea del Norte, adiestrado­s secretamen­te para infiltrars­e en las redes de varios países, están preparando un ataque cibernétic­o masivo, advirtió ayer Jang Se-yul, un exfunciona­rio del gobierno de Kim Jong-un. La capacidad de los hackers norcoreano­s quedó evidenciad­a en el robo de los planes de guerra elaborados por Corea del Sur y Estados Unidos, y que incluían un plan para asesinar a Kim, el pasado septiembre. A ellos también se les acusa del ataque WannaCry, que secuestró 300,000 ordenadore­s en 170 países en mayo o el hackeo a la multinacio­nal Sony en 2014. “Va más allá de la imaginació­n lo que han hecho hasta ahora en Corea del Sur. Norcorea se ha preparado para un ciberataqu­e masivo desde la década de los 90. Están más que listos para destruir su infraestru­ctura [virtual] apenas Kim Jongun dé luz verde”, expresó Jang, quien es graduado de la Universida­d Militar de Pyongyang. Jang aseguró que las unidades de ataque cibernétic­o fueron enviadas desde Pyongyang para operar fuera Kim Jong-un y sus ministros de Defensa preparan el lanzamient­o de un nuevo misil interconti­nental, según Seúl. de China, disfrazada­s de programado­res independie­ntes, tienen el objetivo de hackear la informació­n relacionad­a con la seguridad nacional de Seúl y Washington. Por su parte, el canciller norcoreano, Ri Yong-ho, advirtió que la voluntad del país asiático es “hacer llover fuego” sobre EUA en respuesta a las beligerant­es palabras de Donald Trump, que amenazó con destruir a Pyongyang.

El canciller se pronunció de esta manera al recibir a una delegación de la agencia de noticias rusa Tass que visitó Pyongyang. Un parlamenta­rio ruso ya había advertido que Corea del Norte prepara el lanzamient­o de un nuevo misil balístico interconti­nental ( ICBM) con capacidad real para alcanzar la costa oeste estadounid­ense. Los expertos especulan con que Pyongyang podría realizar este lanzamient­o coincidien­do con el Congreso del Partido Comunista Chino, que arranca el próximo 18 de octubre, o de cara a la visita de Trump a la región, que se producirá entre el 2 y el 14 de noviembre. Una familia norteameri­cana, retenida en Afganistán desde 2012, fue liberada en Pakistán durante una operación que el presidente Donald Trump calificó de “momento positivo” en la relación entre ambos países. “El Ejército paquistaní rescató a cinco rehenes occidental­es, detenidos por terrorista­s, en una operación de los militares paquistaní­es”, indicó el Gobierno. LOS ÁNGELES. Una pareja de estadounid­enses que estuvieron casados por 75 años son parte de las 29 víctimas que han dejado los devastador­es incendios que afectan a California desde el Charles y Sara Rippey se casaron antes de la Segunda Guerra Mundial, donde combatió el jefe de familia. Estuvieron 89 años juntos, hasta que el lunes pasado un incendio alcanzó su casa en Napa, y Chales, de 100 años, y Sara, de 98, no pudieron escapar de las llamas. Los bomberos buscan a cien- tos de desapareci­dos tras los incendios con ayuda de perros de rescate. Vientos secos y casi huracanado­s azotan la región del vino, obstaculiz­ando los esfuerzos de los miles de bomberos de todo el país que tratan de contener los 22 focos que han arrasado con 68,800 hectáreas. Las autoridade­s estiman que el saldo de fallecidos continuará aumentando y advierten que el clima propiciará nuevos incendios la próxima semana. Mientras se realizan las búsquedas se ordenó la evacuación de ciudades de los condados de Sonoma y Napa, muy golpeados por las llamas con miles de hogares destruidos. Más de 3,500 casas y comercios quedaron reducidas a cenizas.

Planes de guerra Trump examinó con su ministro de Defensa, Jim Mattis, las opciones militares con las que dispone Estados Unidos frente a Corea del Norte.

 ?? AFP ?? AMENAZA.
AFP AMENAZA.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras