Diario La Prensa

Temporal revive el fantasma del Mitch en aldeas de Santa Rosa de Aguán

La comunidad de Prieta, Tocoa, es la más afectada por el desbordami­ento del río Aguán Unas 140 casas fueron dañadas en Trujillo tras los aguaceros. Hay 324 evacuados en Tocoa

- Luis Lemus luis.lemus@laprensa.hn

tocoa, colón. El río Aguán tomó por sorpresa a decenas de comunidade­s de Colón y parte de Yoro, tras desbordars­e ayer en horas de la mañana. Las crecidas de este caudal y de sus afluentes incomunica­ron los municipios de Santa Rosa de Aguán, Balfate, Santa Fe y varios sectores de Olanchito y Arenal en el departamen­to de Yoro. La comunidad de Prieta, Tocoa, Colón, es la más afectada por el desbordami­ento del Aguán, cuyas crecidas no se registraba­n desde el paso del huracán Mitch hace 19 años. “Un total de 324 personas fueron evacuadas de esta comunidad, sus casas fueron inundadas por el río, algunas tuvieron que sacar sus pertenenci­as a la carretera”, informó Carlos Munguía, subcomisio­nado de la Comisión Permanente de Contingenc­ias (Copeco) en Colón. En la entrada a la ciudad de Tocoa hay una amenaza de quedar incomunica­dos por la colonia Lempira, debido a los daños que dejó la crecida de la quebrada que pasa por este sector. Munguía agregó que el paso por el desvío de Braulio, en la margen izquierda, continúa interrumpi­do por la crecida del río Aguán. Pablo Castro, alcalde de Santa Rosa de Aguán, informó a LA PRENSA que están incomunica­dos desde ayer a las 9: 00 am. “El río cubrió más de un kilómetro de la carretera hacia nuestro municipio y no se puede transitar. Hay varias aldeas incomunica­das; en Vuelta Grande atendimos a 40 familias con alimentos, ya que no han podido salir”, detalló. El desbordami­ento del Aguán en este municipio recordó el 26 de octubre de 1998, cuando una parte de sus aldeas fueron arrasadas. El paso hacia Trujillo, por el puente La Burra en la carretera CA-13, se mantenía regulado hasta ayer en horas de la noche por elementos militares. “Solo se está permitiend­o el tránsito de vehículos livianos, ya que el río amenaza con cruzar la carretera”, informó Pamela Santos, coordinado­ra del Comité de Emergencia Municipal de Trujillo. En esta ciudad, unas 140 casas resultaron dañadas debido al estancamie­nto de aguas lluvias y desbordami­ento de quebradas y ríos. En los municipios de Sabá y Sonaguera, mientras el Cuerpo de Bomberos mantenía una vigilancia sobre el río Aguán, se evacuaban algunas comunidade­s divididas por riachuelos. “Evacuamos a nueve personas, tres de ellas permanecen en la Casa de la Cultura, el resto se fue adonde familiares”, indicó el capitán Antonio Mejía, jefe de Bomberos en Sabá, Colón.

 ??  ??
 ?? FOTOS: SAMUEL ZELAYA ?? daños en colón Hay centenares de personas incomunica­das. Algunos tramos de la CA-13 sufrieron daños por el desbordami­ento de quebradas y ríos. Cultivos de palma y granos básicos fueron dañados por las lluvias. El río Aguán cubrió muchas casas.
FOTOS: SAMUEL ZELAYA daños en colón Hay centenares de personas incomunica­das. Algunos tramos de la CA-13 sufrieron daños por el desbordami­ento de quebradas y ríos. Cultivos de palma y granos básicos fueron dañados por las lluvias. El río Aguán cubrió muchas casas.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras