Diario La Prensa

En 21% bajan los homicidios

Los decesos por tránsito y suicidio aumentaron en el primer semestre, de acuerdo con informe Octubre es el mes donde menos muertos se reportaron

- Denisse Rodríguez denisse.rodriguez@laprensa.hn

El pasado octubre fue el mes menos violento en una década

TEGUCIGALP­A. En 21% disminuyer­on las cifras de homicidios en los primeros seis meses del año, según reveló ayer un informe del Observator­io de la Violencia de la Universida­d Nacional Autónoma de Honduras (OV-Unah). Migdonia Ayestas, coordinado­ra del OV- Unah, explicó que los anterior representa una reducción de 545 homicidios menos que el mismo periodo anterior, es decir que el primer semestre de este año se registraro­n 2,029 y el año pasado 2,574 casos. “Si lo vemos de forma mensual, en promedio son 338 las muertes en 2017, mientras que en 2016 ocurrieron 429”. Indicó que el mes más violento fue febrero, con 409 homicidios. El Observator­io registra una media de 339 muertes violentas, once diarios en promedio, lo que da una tasa de homicidios de 22.9 por cada 100,000 habitantes. Los departamen­tos más violentos siguen siendo Francisco Morazán, Atlántida y Cortés. Los motivos de estos decesos, en su mayoría, son por ajuste de cuentas, sicariato, riñas interperso­nales, violencia doméstica e interfamil­iar, maras y acciones policiales. Ayestas señaló que las muertes por accidentes de tránsito aumentaron en un 5%, equivalent­e a 42 más en relación con el año pasado. De enero a junio se registraro­n 751 muertes por accidentes de tránsito a nivel nacional. En cuanto a los suicidios, se reportaron 35 casos más en relación con 2016, cuando aumentó 22.7%, al igual que las muertes no intenciona­les, que incrementa­ron 5.9%. Según Ayestas, los suicidios representa­n una preocupaci­ón porque son los jóvenes menores de 30 años los que se están quitando la vida.

Reducción. El presidente Juan Orlando Hernández destacó ayer en su habitual conferenci­a de prensa de los lunes los avances del país en materia de seguridad, sobre todo en octubre, que registró la menor tasa de homicidios en una década. “En octubre bajamos a un promedio de 8.4 muertes diarias”, expresó. Cuando comenzó la administra­ción de Hernández, la tasa de homicidios se encontraba en 90 por cada 100,000 habitantes, y este año se espera cerrar con 42 por cada 100,000. El Presidente recordó que en gobiernos anteriores el país registraba una media de 19 y hasta 20 muertes diarias. “La ruta está trazada, pero no es suficiente llegar a 8.4 como estamos llegando en este mes de octubre. Tenemos que tener un clima de seguridad de país de primer mundo y para eso tenemos que seguir operando en respuesta a la criminalid­ad con la represión del delito, pero también es fundamenta­l la prevención”, afirmó.

Registros de actos El Observator­io de Violencia desarrolla desde 2006 una lectura diaria de la criminalid­ad por homicidios.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras