Diario La Prensa

Así ingresó Banco Atlántida a El Salvador

-

y nos brindará la oportunida­d de expandir no solo nuestra presencia geográfica más allá de Honduras, sino de considerar actividade­s complement­arias en El Salvador, especialme­nte en lo que respecta a la gestión de activos y actividade­s relacionad­as”, sostuvo el presidente de Grupo Atlántida, Guillermo Bueso.

Aprobación. La Superinten­dencia del Sistema Financiero de El Salvador (SSF) aprobó la solicitud de compravent­a. También analizaron el impacto de las otras operacione­s de Banco Atlántida, principal socio de AFP Confía.

Ranking y retos. Al cierre de junio, Banco ProCredit se situó en el décimo lugar del ranking bancario de El Salvador por activos, con $318.1 millones. El banco posee una cartera crediticia de $241.1 millones, enfocada en la atención de micros, pequeñas y medianas empresas, según estadístic­as de la SSF.

Por su lado, Inversione­s Atlántida destaca como uno de los mayores grupos financiero­s en Honduras, con una cartera de 1.3 millones de clientes. Sus negocios se enfocan en dos segmentos: Banca, a través de Banco Atlántida, que le aporta más del 60% de sus ingresos totales; y Seguros, que le deja más del 26%. “Creemos que 1. Rentabilid­ad baja. La rentabilid­ad de ProCredit experiment­a niveles bajos y continúa siendo un reto. Durante el ejercicio 2016, el banco sufrió pérdidas a causa de un incremento en el requerimie­nto de provisione­s por temas regulatori­os y pago de impuestos mayores. Como resultado, sus métricas de rentabilid­ad comparan de manera negativa con sus pares y el promedio del sistema financiero (ROAA: ProCredit: −0.22%, sistema: 0.88%). 2. Calidad de cartera alineada con modelo de negocios. En opinión de Fitch Ratings, la calidad de la cartera del banco es adecuada para el segmento de mercado que atiende. El banco ha implementa­do una estrategia más conservado­ra en años recientes, que ha resultado en una mejora notable en la calidad de sus activos. A diciembre de 2016, los créditos con mora mayor a 90 días representa­ron 1.32% de los créditos totales. 3. Capitaliza­ción baja. Los niveles de capital de ProCredit se han visto presionado­s durante el ejercicio 2016. A diciembre, el capital base, según Fitch, registró 10.58%, su punto más bajo desde 2012 e inferior a su promedio de 11.86% para el período de 2012-2016. Esto puede ser atribuido a las pérdidas inesperada­s que sufrió durante 2016 y, en cierta medida, al crecimient­o de sus activos. Banco Atlántida aumentó en $10 millones el capital. nuestro modelo de negocio multiprodu­cto y multicanal ofrece a nuestros clientes un diverso grupo de productos, permitiénd­onos explotar sinergias entre nuestros diversos segmentos de negocio”, sostuvo Bueso, en su presentaci­ón a los inversioni­stas de Atlántida.

En El Salvador, Atlántida controla el 75% de las acciones de la Administra­dora de Fondos de Pensiones Confía, desde 2015; además, maneja la gestora de fondos de inversión Atlántida Capital y la casa corredora de bolsa Atlántida Securities.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras