Diario La Prensa

Merienda escolar incluirá huevo el próximo año

Congreso avícola centroamer­icano discutirá los retos del sector productor en 2018

- Fátima Romero Murillo fatima.romero@laprensa.hn

El huevo será parte de la merienda escolar en 2018, confirmó la Asociación Nacional de Avicultore­s de Honduras (Anavih) en una asamblea de socios. Durante este año, el Gobierno y la gremial llevaron a cabo un plan piloto en algunos departamen­tos, y para el próximo la cobertura será nacional. El sector avícola solicitó L85 millones para la cobertura de este programa, mismos que el Gobierno confirmó que ya están en presupuest­o. “Nos alegra mucho llevar salud a los niños mediante el huevo en la merienda escolar. Empezamos con un programa piloto este año, y para el próximo la cobertura en Honduras”, explicó Alberto Bográn, presidente de la Anavih. En Cortés, el programa de alimentaci­ón escolar beneficia a más de 211,600 escolares, un 35% de ellos alumnos de escuelas de la ciudad. “Esperamos que el consumo vaya cada vez aumentando. Por ejemplo, el hecho de poner un huevo en la merienda escolar significa que habrá un consumo”, agregó Bográn. Además de esa proyección, los socios de la Anavih conocieron los avances en el programa avícola nacional y lo coordinado hasta ahora con el Congreso Avícola Centroamer­icano y del Caribe, a celebrarse en agosto de 2018 en el hotel Copantl. Durante la asamblea, Donaldo Polanco, expresiden­te de la Anavih, presentó un video promociona­l del congreso en el que destacan cifras significat­ivas de la industria avícola. También detallaron algunos temas que hablarán en el evento, como procesos sanitarios para exportació­n, mercados, tecnología y otros, con expositore­s nacionales y conferenci­stas internacio­nales. Los organizado­res aseguraron, sin precisar números, que el congreso tendrá precios accesibles para el público. Al día, en Honduras se producen 18,000 cajas de huevos a través de inco millones de aves ponedoras, con un crecimient­o interanual de 1.4%. En pollo se producen 400 millones de libras, haciendo del país autosufici­ente en ese producto y con la capacidad de exportar.

 ?? FOTO: FRANKLYN MUÑOZ ?? DESARROLLO. Alberto Bográn, presidente de la Anavih, durante la asamblea de socios celebrada hace unos días.
FOTO: FRANKLYN MUÑOZ DESARROLLO. Alberto Bográn, presidente de la Anavih, durante la asamblea de socios celebrada hace unos días.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras