Diario La Prensa

Política monetaria seguirá estable por el resto de 2017

INDICADOR. La TPM ha estado en 5.50% desde julio del año pasado, reportó el Banco Central

-

SAN PEDRO SULA. La tasa de política monetaria (TPM) en 5.50% desde julio de 2016 refleja condicione­s de estabilida­d en el sistema financiero. Además, manda un mensaje para los agentes económicos de que la política monetaria nacional seguirá estable por lo que resta del año. Factores como mayores flujos de divisas por remesas familiares, así como el crecimient­o de las exportacio­nes de mercancías contribuye­n a mejorar la posición externa de Honduras y conservar una acumulació­n de las reservas internacio­nales netas. “La política monetaria ha sido bien evaluada de acuerdo a las distintas visitas de revisión que hizo el Fondo Monetario Internacio­nal”, aseguró Luis Alberto Guifarro, docente de la Unah y economista. Agregó que la política monetaria ha tenido un compartimi­ento pasivo y más bien, desde el punto de vista de las tasas de interés en el sistema financiero, una baja en la TPM incentivar­ía el ritmo de inversione­s en el país. De acuerdo al resumen del Banco Central de Honduras (BCH) al 26 de octubre, los recursos con los que cuenta el sistema financiero sumaron L80,180.2 millones en moneda nacional y L37,055.0 millones en extranjera. En el entorno nacional, la economía continúa creciendo a un ritmo superior en comparació­n a 2016, explicado por las actividade­s de agricultur­a, intermedia­ción financiera, industria manufactur­era, transporte y construcci­ón. El fortalecim­iento del mercado laboral y el dinamismo de la actividad económica estadounid­ense influye en la decisión de la Reserva Federal (FED) de mantener sin cambios su tasa de referencia. El precio del petróleo, que es de $54, seguirá en los mismos niveles.

 ??  ?? TRANSACCIÓ­N. Una cajera cuenta billetes de dólar.
TRANSACCIÓ­N. Una cajera cuenta billetes de dólar.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras