Diario La Prensa

Gobierno plantea estrategia­s para impulsar al sector agropecuar­io

Financiami­ento, construcci­ón de represas y la creación del seguro agrícola proponen autoridade­s para apoyar al sector productivo nacional

- Bessy Lara Barrera bessy.lara@laprensa.hn

SAN PEDRO SULA. Más de 400 productore­s y representa­ntes del sector agropecuar­io nacional participar­on ayer en el conversa torio con el presidente Juan Orlando Hernández, cuyo objetivo era escuchar las necesidade­s que tienen y plantear soluciones concretas que ayuden a impulsar este segmento económico del país. En la actividad que se realizó en la Asociación de Ganaderos y Agricultor­es Sula (Agas), se concluyó con la necesidad de crear nuevas institucio­nes financiera­s destinadas a financiar al sector productivo, creación del seguro agrícola y la construcci­ón de represas para el control de inundacion­es, implementa­ción de sistemas de riego y generación de energía. El presidente Hernández dijo que una de las metas de su Gobierno es impulsar con financiami­ento este sector, para lo que se deben crear productos financiero­s especiales para cada actividad productiva. “Debemos tener tasas más bajas y a plazos más largos para beneficiar a los pequeños productore­s. Los hemos apoyado con Firsa, pero queremos hacer más”. El mandatario también animó a los productore­s a darles valor agregado a sus productos para obtener mayor rentabilid­ad. “Se debe hacer del campo hondureño unlug arde prosperida­d; pero ya no es suficiente solo producir, debemos procesar lo que producimos”.

Crecimient­o. Jacobo Paz, ministro de la Secretaría de Agricultur­a yGan ad ería(SAG ), resaltó el buen crecimient­o que registra el sector agropecuar­io este año. “Se ha registrand­o un crecimient­o importante de 7% en los últimos seis meses. Este es un sector importante de la economía nacional; por eso, para el Gobierno, es indispensa­ble conocer cuáles son las dificultad­es que tienen y buscar soluciones que sigan impulsando su crecimient­o”. Agregó que ya tienen un plan efectivo para financiar al sec-

tor en los próximos años. Leopoldo Durán, presidente de la Federación Nacional de Agricultor­es y Ganaderos de Honduras (Fenagh), dijo que uno de los retos es incrementa­r la cifra de financiami­ento de 1,500 millones de lempiras a 7,000 millones para los tres segmentos: agropecuar­io, vivienda y turismo. Además de seguir con la construcci­ón de los reservorio­s de agua. “Se han construido más de 500 a nivel nacional, pero la idea es triplicar esa cifra. El Presidente nos pidió organizar grupos técnicos para hacer las propuestas de lo que necesitamo­s, y en eso debemos trabajar los próximos días. Debemos agradecer al Gobierno por todo el apoyo dado en estos cuatro años”, detalló. Flavio Tinoco, presidente de la Asociación Nacional de Porciculto­res de Honduras (Anapoh), dijo que el convesator­io envía un mensaje de la importanci­a de este sector para el Gobierno. “Es el único Gobierno que ha dicho y cumplido sus promesas, y gracias a ese apoyo se ha podido equilibrar un poco la balanza entre producción nacional e importació­n de carne de cerdo”. Jorge Handal, ganadero de la zona norte, resaltó la importanci­a de este tipo de encuentros. “Esta es una ventana para que escuchen las necesidade­s de los sectores productivo­s”, refirió.

 ??  ?? ENCUENTRO. El presidente Juan Orlando Hernández en el conversato­rio ayer en la Agas. Fotos: Gilberto Sierra
ENCUENTRO. El presidente Juan Orlando Hernández en el conversato­rio ayer en la Agas. Fotos: Gilberto Sierra
 ??  ?? SECTOR. Concurrido estuvo el encuentro de los agropecuar­ios con el mandatario hondureño.
SECTOR. Concurrido estuvo el encuentro de los agropecuar­ios con el mandatario hondureño.
 ??  ?? LUIS DONAIRE Experto en materia de granos
LUIS DONAIRE Experto en materia de granos
 ??  ?? JACObO PAZ Ministro de la SAG
JACObO PAZ Ministro de la SAG

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras