Diario La Prensa

Áreas recreativa­s han ayudado a reducir hasta un 40% la violencia

Ayer se inauguraro­n dos nuevos parques en las colonias El Roble y Municipal

- Kevin Mercado kevin.mercadi@laprensa.hn

Ya son 17 “Parques para una vida mejor” que el actual Gobierno ha inaugurado en San Pedro Sula en lo que va de sus cuatro años de mandato, un total de 35 a nivel nacional. Los últimos espacios construido­s y que fueron habilitado­s ayer a través de un festival comunitari­o están en las colonias El Roble y Municipal, esto como parte de la estrategia de prevención y reducción de violencia que impulsan las autoridade­s. Los proyectos de recreación no solo son un aporte para la diversión y el sano esparcimie­nto de los ciudadanos, sino que gracias a ellos en sectores como Chamelecón y la Rivera Hernández han ayudado para que la incidencia delictiva disminuya hasta en un 40%. Ricardo Cardona, Ministro de la Presidenci­a, dijo que el objetivo detrás de esta iniciativa es recuperar los espacios públicos de los barrios y colonias para crear lugares donde los vecinos se sientan seguros y puedan disfrutar a cualquier hora del día. “Gracias a los esfuerzos del gobierno del presidente Hernández, para quien el tema de prevención es sumamente importante, es que entregamos estos parques que significan para miles de habitantes entretenim­iento, convivenci­a familiar y seguridad”, dijo Cardona. El funcionari­o indicó que los sitios estarán resguardad­os por elementos de la Policía Militar para garantizar la protección de quienes los utilicen.

Alcance. Con una inversión de aproximada­mente L2.5 millones se realizaron los parques de La Municipal y El Roble, el segundo beneficiar­á a los pobladores de la colonia Buenos Aires, refirió Max Gonzales, director de Parques y Recreación. Señaló que los nuevos espacios llegan a favorecer a más de 10,000 habitantes de las tres comunidade­s. Detalló que todas las instalacio­nes cuentan con muro perimetral, áreas de juego infantiles y zumba, canchas polideport­ivas, graderías techadas, máquinas de ejercicio, mesas de ajedrez para los adultos mayores y están iluminados con lámparas tecnología led. “Se han invertido entre L150 y L200 millones en todos los parques hechos hasta el momento. En algunos casos la empresa privada se involucra y aporta a esta obras que marcan un antes y un después en las comunidade­s”, señaló Gonzales.

“muy agradecido­s porque nuestrosni­ños tienen desde hoy dónde divertirse”

Alegría. Verónica Lanza, residnete de la colonia Municipal, manifestó estar satisfecha por la infraestru­ctura edificada en la zona, ya que no contaban con un lugar que les brindara condicione­s iguales. “Nunca imaginé que vería un parque en esta localidad. Por años hemos anhelado tener un espacio donde nuestros hijos y nietos jueguen tranquilam­ente y hoy vemos realizado este sueño”, expresó. Los líderes patronales de los sectores beneficiad­os se comprometi­eron a cuidar que los parques se mantengan limpios y en buen estado siempre. En vísperas de Navidad estas áreas de recreación serán en lugar donde se llevarán a cabo cenas solidarias, karaokes, festivales, entre otros.

“esta área estaba desolada y ahora es un espacio sano y de recreación”

 ?? FOTOS: G. SIERRA. ?? DIVERSIÓN. Niños de El Roble y la Buenos Aires en el área infantil del nuevo parque.
FOTOS: G. SIERRA. DIVERSIÓN. Niños de El Roble y la Buenos Aires en el área infantil del nuevo parque.
 ??  ?? Los “Parques para una vida mejor” reciben más de 200,000 visitas mensuales, las cuales disfrutan de actividade­s deportivas, artísticas y culturales. BIENESTAR. Niños y jóvenes bailaron al ritmo de la zumba.
Los “Parques para una vida mejor” reciben más de 200,000 visitas mensuales, las cuales disfrutan de actividade­s deportivas, artísticas y culturales. BIENESTAR. Niños y jóvenes bailaron al ritmo de la zumba.
 ??  ?? MARVIN CASTRO Patronato Buenos Aires
MARVIN CASTRO Patronato Buenos Aires
 ??  ?? OBET CARDONA Patronato El Roble
OBET CARDONA Patronato El Roble

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras