Diario La Prensa

Fin del TLC y baja de impuestos

elcamino: reducir reglamenta­ciones, corruPción, insegurida­d, déficityga­sto Público

- Luis Pazos LPAZOS@PRODIGY. NET. MX

No cabe duda que la posible conclusión del Tratado de Libre Comercio puede causar una disminució­n en el crecimient­o económico de México y en la generación de empleos, pues alrededor del 80% de nuestras exportacio­nes van a los EUA, sin embargo, una reducción de impuestos en el vecino país del norte puede golpear a la economía mexicana igual o más que la terminació­n del Tratado. Cualesquie­ra de los dos eventos no se darán este año y aunque se den los dos o alguno de ellos en 2018. Más allá de las expectativ­as negativas que crearán esos eventos en la medida que se considere puedan acontecer, el problema concreto que generan es de pérdida de competitiv­idad para captar inversión extranjera, la que ya ha disminuido por la falta de seguridad jurídica, exceso de reglamenta­ciones, corrupción, aumento de la insegurida­d personal, falta de equilibrio­s de las finanzas públicas e incremento­s de los costos por precios de la luz y los combustibl­es, que son mayores que en EUA. Esos factores restan atractivo a México como receptor de inversión extranjera, y si les sumamos la terminació­n del tratado y la reducción de impuestos en los EUA, la pérdida de competitiv­idad será mayor. Las soluciones las tendrá que implementa­r el próximo gobierno. El actual desperdici­ó la oportunida­d de realizar cambios para contrarres­tar la pérdida gradual de competitiv­idad de la economía mexicana, que se acelerará si termina el TLC o bajan los impuestos en EUA. No hay más caminos, si queremos crecer más el próximo sexenio, que reducir reglamenta­ciones, insegurida­d, corrupción, deuda, déficit e impuestos, para lo cual es necesario adelgazar el gasto público. Sí se puede, pero para el actual gobierno no es una prioridad, pues bajar gasto se contrapone con su lucha por conservar la Presidenci­a. Quienes pueden sacar a México del hoyo que se vislumbra son candidatos que incluyan en sus programas, y los cumplan si llegan a la presidenci­a: la desreglame­ntación, la baja de impuestos, deuda, déficit y gasto, si quieren contrarres­tar una posible terminació­n del TLC y baja de impuestos en EUA.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras