Diario La Prensa

Por aire y tierra vigilarán las elecciones el domingo

Los operativos para decomisar armas iniciaron ayer y culminan el jueves Las autoridade­s garantizan la seguridad

- Norma Pineda norma.pineda@laprensa.hn

SAN PEDRO SULA. Los operativos para el decomiso de armas por la entrada en vigor de la prohibició­n de portarlas iniciaron ayer en el territorio nacional. Para hacer cumplir el decreto Ejecutivo aprobado en Consejo de Ministros el pasado martes, la Policía Militar y Policía Nacional colocaron en los ejes carreteros, en las principale­s calles y avenidas de las ciudades, operativos de registro a vehículos particular­es y del transporte público a fin de encontrar armas y decomisarl­as, esto con el objetivo de garantizar la seguridad a los ciudadanos previo, durante y posterior a los comicios electorale­s. El decreto aprobado entró en vigor ayer a las 6:00 am y culmina el jueves 30 de noviembre a las 12:00 de la noche. A fin de resguardar a la población, unos 35,000 agentes estarán diseminado­s en todo el país el próximo domingo. Jaír Meza, portavoz de la Secretaría de Seguridad, explicó que “a las personas que se les decomisen armas durante ese período, aunque tengan permiso deberán acudir a partir del primero de diciembre a reclamar la previo apagar una sanción que va dedos hasta diez salarios mínimos. La devolución será en la jefatura municipal o departamen­tal donde se le decomisó”. Agregó que quedan exentos de esta normativa las empresas de seguridad cuyo personal esté acreditado y en labores; así como las escoltas de algún funcionari­o público. El portavoz policial informó que ayer en el departamen­to de La Paz hubo decomiso de armas y cuatro en Copán. “Hay operativos en los ejes carreteros, enlasciuda­des, en las aldeas y caseríos por parte de todos los entes de seguridad coordinada­mente en el marco de Fusina”, expresó Meza. Jorge Cerrato Paz, director de Relaciones Públicas de las Fuerzas Armadas y vocero de la operación Paz y Democracia I I, informó que para garantizar la seguridad a los ciudadanos durante el proceso electoral se harán operativos por aire y tierra para generar un clima de confianza en la población. “En los patrullaje­s que se hicieron hoy -ayer- se incluyeron helicópter­os para tener un control total de las colonias por tierra y por aire para tener una mejor efectivida­d de las operacione­s siempre encaminada­s a generar le confianza a los pobladores para que el domingo disfruten dela fiesta cívica de las elecciones ”, expresó Cerrato Paz. “No tengan miedo, los hondureños deben estar seguros que las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional estarán en los centros de votación y vamos a proteger a los votantes en el lugar donde estén”, aseguró Julián Pacheco, ministro de Seguridad. Pa checo aseguró que ya se han identifica­do sitios donde potencialm­ente puedan reportarse problemas el día de las elecciones.

En el país están habilitado­s 5,687 centros de votación, en los cuales más de seis millones de hondureños habilitado­s por el Tribunal Supremo Electoral acudirán a ejercer el sufragio.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras