Diario La Prensa

Crece el consumo de frijoles

DEMANDA. Al año, cada hondureño come 35 libras de frijoles, de acuerdo con una investigac­ión del Cohep

-

TEGUCIGALP­A. Más de 35 libras de frijoles consumen los hondureños cada año, según el Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep). Al compararse con las cifras de 2010, cuando el consumo por persona era de 10.12 kilogramos (22.3 libras), el estudio indica que se ha obser- vado un incremento de 12.8 librasenlo­súltimosse­isaños. El consumo per cápita creció a una tasa promedio anual de 7.9% en el período analizado. El diagnóstic­o revela que la demanda interna de frijol es de 3 millones de quintales al año, de los que el 92.7% es cubierta con la producción nacional y el resto con compras a Nicaragua, Etiopía, Argentina y Costa Rica. En 2016 se importaron 260,000 quintales, es decir, 8.6% del consumo. Según el secretario de Agricultur­a y Ganadería, Jacobo Paz, el pronóstico de cosecha de frijol para este año es de tres millones de quintales, de los que 500,000 serán exportados a El Salvador y Estados Unidos. Agrega que la estrategia del Gobierno de establecer un precio de garantía de L1,000 por quintal ha sido exitosaals­ubirlaprod­ucción. La superficie cultivada creció a una tasa promedio de 3.7%, al pasar de 132,600 a 230,000 manzanasen­lacosecha2­001- 2002 y 2016-2017. Lo anterior permitió que la producción experiment­ara uncrecimie­ntode6.4% anual, al aumentar de 1.1 millones a 2.8 millones de quintales entre 2001 y 2016. La medida de frijol rojo se cotiza en L50 en la capital. Honduras cultiva tres variedades de frijol: negro, rosado y rojo, siendo este último el de mayor consumo. La SAG confirmó que por primeravez­Hondurasex­portará contenedor­es de frijoles negros al mercado mexicano.

 ??  ?? PROCESO. Agricultor­es preparan la tierra para sembrar.
PROCESO. Agricultor­es preparan la tierra para sembrar.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras