Diario La Prensa

Cerrado el vetusto presidio de más de ochenta años

El presidente Juan Orlando Hernández colocó en una cadena un candado como símbolo del cierre definitivo Hay un comité para que los ciudadanos propongan qué quieren construir

- Roxana Rodríguez roxana.rodriguez@laprensa.hn

SANTA BÁRBARA . El centro de Santa Bárbara tendrá otra cara de presentaci­ón: el penal que funcionaba en esa zona quedó cerrado ayer definitiva­mente, y ahora los ciudadanos decidirán lo que se construirá en ese espacio. Después de 80 años, el vetusto edificio construido de adobe albergó a más de 500 presos que vivían hacinados. Muchos de los reos dormían en el suelo, pues el recinto estaba sobrepobla­do desde hacía varias décadas y en el interior habían acomodado áreas para cocina, lavandería y otras que estaban en pésimas condicione­s. Pero eso será parte de la historia, pues ayer en una corta ceremonia ante los santabarba­rense, el presidente Juan Orlando Hernández, luego de hacer un recorrido por el penal, hizo el cierre del reclusorio junto a autoridade­s del Instituto Nacional nitenciari­o (INP) y de Fusina. En su discurso ofreció disculpas a los ciudadanos por qué el Estado se tardó tanto en cerrar el penal; pero apuntó que se hizo una estratégic­a operación. Hernández dijo que centro penales del siglo pasado fueron rebasados por un fenómeno delictivo para el cual el país nunca se preparó y las autoridade­s no visualizar­on la complejida­d de la situación. “Hizo falta mucha voluntad política para ordenar las cosas y evitar que desde centros penales, como el de San Pedro Sula y otros, se plani- ficaban crímenes, se generara una ola de terror desde las cárceles hacia afuera”, recordó el mandatario. Indicó que las condicione­s en las que estaban los privados de libertad en Santa Bárbara eran inhumanas, por lo que ahora entrarán en las cárceles de mínima, media y máxima seguridad. Dijo que los de mínima y media seguridad estarán en el presidio de La Acequia en Naco, Santa Bárbara, el cual tendrá talleres, espacios para reeducarse, prepararse y salir a la sociedad con una nueva actitud. El penal de Santa Bárbara construido en la administra­ción de Tiburcio Carias Andino ( 19321949) fue cerrado como parte de la operación Arpía que inició con la clausura de la penitencia­ría de San Pedro Sula en octubre. El sacerdote José Luis Mendoza miembro del comité que se formó para el cierre del penal, que oraron constantem­ente para que se escuchara la voz para que trajera paz y la esperanza que estaban perdidas a los pobladores. “Esta meta que nos habíamos afincado los santabarba­rense es una realidad y el Presidente nos ha prometido que los privados de libertad que son de esa zona serán reubicados en su debido momento a excepción de los de extrema peligrosid­ad”, expresó. Los ciudadanos han pedido para la nueva construcci­ón un centro de usos múltiples, un mercado, una universida­d o un parque; pero el comité encargado escuchará las propuestas para determinar qué es lo que se hará con el predio adonde funcionó la carcel.

Los últimos 199 reos fueron trasladado­s el 22 de noviembre a centros penales de Francisco Morazán y Lempira Según las autoridade­s del Gobierno, otros presidios que estén en los centros de las ciudades serán cerrados como parte del proceso "dos penales han sido cerrados en este nuevo sistema carcelario” "sería convenient­e un centro de convivenci­a para los santabarba­renses”

 ??  ??
 ??  ?? laprensa.hn GALERÍA VEA LA GALERÍA DE FOTOS
laprensa.hn GALERÍA VEA LA GALERÍA DE FOTOS
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? JUAN ORLANDO HERNÁNDEZ Presidente
JUAN ORLANDO HERNÁNDEZ Presidente
 ??  ?? JOSÉ LUIS MENDOZA Sacerdote
JOSÉ LUIS MENDOZA Sacerdote

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras