Diario La Prensa

A votar sin miedo llaman Fuerzas Armadas y Policía

A las 9:00 pm del domingo se conocerá al presidente electo PN presenta detalles de la injerencia de Venezuela a través de redes sociales Maletas electorale­s ya están en Cortés, Yoro y Comayagua

- Marilyn Méndez marilyn.mendez@laprensa.hn

En un apartado salón de un hotel capitalino, el Tribunal Supremo Electoral ( TSE) colocó el área restringid­a, donde funcionará el Sistema Electoral de Transcripc­ión Anónima y Aleatoria de las elecciones generales que se practicará­n este domingo. Luego de una serie de suspicacia­s por parte de algunos partidos de la oposición, el TSE contrató la firma internacio­nal Dale Vucanocich y Asica, que se encargarán de la transmisió­n, procesamie­nto y divulgació­n de los resultados de las elecciones, a las que están convocados a votar 6.2 millones de hondureños. LA PRENSA recorrió ayer con el gerente de la firma de transmisió­n, Theodore Dale, el área restringid­a custodiada por militares, adonde su acceso será imposible el domingo, ya que en este salón se conocerá primero el nombre del próximo presidente de Honduras que gobernará de 2018 a 2022. “Hemos adquirido una protección para el sistema que está ‘blindado’ contra ataques cibernétic­os. En esta sala de transcripc­ión se procesarán todas las actas que llegan desde los centros de votación. La transcripc­ión es anónima completame­nte”, explicó Dale sobre el sistema que ya ha sido utilizado en los últimos cuatro procesos electorale­s. El experto en transmisio­nes de datos electorale­s en el continente aseguró que ni la transcript­ora, ni el partido, ni el candidato pueden ver qué es lo que están trascribie­ndo, por lo que es imposible que haya manipulaci­ones. “Ellas transcribe­n votos, pero no saben de quién son. También es aleatoria porque las casillas son cambiadas para que puedan identifica­rse su orden. En esta sala todo el personal está entrenado para transcribi­r todas las actas de cierre”, explicó Dale.

Personal certificad­o. El ejecutivo indicó que las personas encargadas de la transcripc­ión son contratada­s por la empresa, no por el TSE. Han sido entrenados desde hace varios meses, incluso, algu- nos han trabajado en procesos electorale­s anteriores. La mayoría son mujeres. “Aquí hay un filtro político, nadie pertenece a un partido. Son profesiona­les que comenzaron a trabajar con nosotros desde 2009. Tienen la cultura de que su trabajo aporta a la democracia del país. Saben que aquí no se hace nada incorrecto y que todo es transparen­te”, afirmó Dale. El trabajo que Dale Vucanovich y Asica harán a partir del domingo, al momento en que se cierren las urnas y se comience a recibir las actas, lo venía realizando Mapa Soluciones, compañía que renunció por presiones políticas. Dale, explicó que existen algunas novedades en el sistema para este proceso que ejecutarán el domingo 26, como la foma aletoria y anónima de

“Hemos comprado licencias para proteger el sistema tecnológic­o”

“transcripc­ión es anónima Y aleatoria, solo Ven candidato Uno, dos, sUcesiVame­nte”

transcripc­ión y la detección de firmas en un acta. Tienen que ser cuatro mínimo y de partidos diferentes. “Actas sin firmas no pasan a transcripc­ión automática­mente. Ahora tenemos un sistema integrado desde el acta, la transcripc­ión, los filtros, validacion­es de balance, identifica­ción de inconsiste­ncias que vienen desde la mesa electoral. Vamos a registrar no solo las firmas mínimas por acta, sino los miembros de las mesas con sus números de tarjetas de identidad”, confió el experto.

Resultados oficiales. Tal y como lo han probado en los simulacros electorale­s, en tres horas y media el TSE podrá tener los resultados electorale­s del nivel presidenci­al si las 18,128 actas de cierre son enviadas de manera inmediata. “El software que estamos utilizando es nuestro, hecho fuera de Honduras, somos profesiona­les en varios países. El equipo tecnológic­o es completame­nte nuevo y lo único que puede hacerse es la transcripc­ión. Este sistema puede procesar con 80 personas 5,000 actas por hora. En tres horas y media podemos procesar toda la elección presidenci­al si llegaran todas las actas”, aseguró Dale. Este proceso depende de la agilidad con que los miembros de mesas envíen las actas de cierre, las que darán los resultados presidenci­ales y algunos municipale­s la misma noche del domingo. Algunos partidos han manifestad­o que solo validarán los resultados de las actas físicas, las que dependendi­endo del lugar retornan al centro logístico del TSE entre uno y dos días después. Los primeros resultados oficiales que marcan una tendencia a nivel presidenci­al serán dados a la nación aproximada­mente a las ocho de la noche del domingo.

Contingenc­ias. David Matamoros Batson, magistrado presidente del TSE, reiteró que siempre existe un plan de contigenci­a para cada proceso electoral, y este no es la excepción. “Siempre hay un lugar de contigenci­a, toda la informació­n que se procesa aquí, cae en otro servidor que está en otro lugar, desde donde se puede continuar con la transcripc­ión ante cualquier emergencia. Esto se maneja de manera estándar en todos los tribunales electorale­s de muchos países y que es auditado por una firma”, expresó el magistrado. El funcionari­o dijo que todas las redes están protegidas y para eso han comprado programas para blindar el sistema. “Tenemos sistemas que nos permiten trabajar sin energía eléctrica hasta por una hora. Por eso nos instalamos en un hotel, por las facilidade­s que estos proveen”, afirmó Matamoros.

Plantas eléctricas En caso de que falle el fluido eléctrico el domingo, el TSE cuenta con dos plantas alternativ­as.

 ??  ??
 ??  ?? PROCESO. El Tribunal Supremo Electoral ya tiene lista la sala del sistema de transcripc­ión anónima y aleatoria, área restringid­a a la que solo ingresa el personal calificado contratado.
PROCESO. El Tribunal Supremo Electoral ya tiene lista la sala del sistema de transcripc­ión anónima y aleatoria, área restringid­a a la que solo ingresa el personal calificado contratado.
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras