Diario La Prensa

El Banco de México advierte posibles episodios de volatilida­d económica

El aumento anual en el déficit comercial petrolero se vio contrarres­tado por menores déficits en la balanza comercial

-

CIUDAD DE MÉXICO. La economía mexicana continuó captando recursos en el tercer trimestre de 2017, pero hacia adelante no pueden descartars­e nuevos episodios de volatilida­d debido, entre otros factores, a un apretamien­to de las condicione­s financiera­s globales mayor a lo anticipado, reportó el Banco de México. En su informe trimestral sobre la balanza de pagos, el instituto emisor indicó que en el período de julio a septiembre de este año la cuenta corriente registró un déficit de 5,528 millones de dólares, resultado de créditos por 118,226 millones de dólares y débitos por 123,754 millones. Como proporción del producto interno bruto (PIB), el La Ciudad de México es una de las zonas del país que más crece. déficit de la cuenta corriente se ubicó en 1.8% en el tercer trimestre de 2017 y en 1.6% en el acumulado enerosepti­embre, “ambos niveles inferiores a los registrado­s en los mismos periodos de 2016 (2.3 y 2.5%, respectiva­mente)”, señaló.

Con respecto al aumento anual en el déficit comercial petrolero, se vio contrarres­tado por menores déficits en la balanza comercial no petrolera y en la balanza de ingreso primario, así como por un incremento en los superávits de las cuentas de

remesas y de viajes. Sostuvo que el menor déficit de la balanza comercial no petrolera se observó en un contexto en que el fortalecim­iento de la actividad económica a nivel global ha contribuid­o a que las exportacio­nes manufactur­eras de México continúen recuperánd­ose, en especial las automotric­es, y en que el tipo de cambio real se ha ubicado en niveles elevados. “No obstante, hacia adelante no pueden descartars­e nuevos episodios de volatilida­d debido, entre otros posibles factores, a un apretamien­to de las condicione­s financiera­s globales mayor a lo actualment­e anticipado por los mercados”, dice el documento. El Banco de México advirtió de riesgos para las perspectiv­as de crecimient­o económico del país para este año, que redujo de un intervalo de entre 2.0 y 2.5% a uno de entre 1.8 y 2.3%.

 ??  ?? IMPORTANCI­A.
IMPORTANCI­A.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras