Diario La Prensa

Partido Liberal urge replantear ideología y mayor organizaci­ón

Analistas dicen que el instituto político más antiguo es ahora un partido minoritari­o

- Fátima Romero Murillo fatima.romero@laprensa.hn

SAN PEDRO SULA. Latercera derrota consecutiv­adel Partido Liberal rompe el bipartidis­mo que desde el siglo 19 hasta principios del milenio actual definió la actividad política en Honduras. A lo largo de sus más de 126 años de historia registró una decena de presidente­s constituci­onales, amplia representa­ción en el Congreso Nacional y liderazgo en las municipali­dades. “Es una situación difícil, porque han terminado siendo un partido minoritari­o en alcaldes y diputados. Hubo demasiados errores en la campaña”, opinó Mario (Chano) Rivera, analista político, al ser consultado sobre la situación del Partido Liberal. A su criterio, el tono negativo de su candidato Luis Zelaya perjudicó al grado que los mismo liberales no lo vieron como opción y votaron por la Alianza de Oposición contra la Dictadura. La falta de unidad entre los mismos dirigentes provocó que 50,000 liberales menos votarán en las generales comparadas con las primeras de marzo pasado.

“Un 25% de los liberales qUe participar­on en las internas no votaron por lUis” “nos qUeda segUir apoyando la democracia, transparen­cia y rendición de cUentas”

La salida de los liberales alcanzó también a los militantes permanente­s, quienes apoyaron a candidatos a alcaldes y diputados, no así al presidente, dijo Rivera. Para el período 2018-2022, el Partido Liberal estará fragmentad­o y divido en los diferentes niveles populares. Muestra de ello es que con base en el 23.15% de las mesas electorale­s procesadas hasta ayer por el Tribunal Supremo Electoral, los liberales sumaron 25 diputados y 96 alcaldes entre el 46.16% de las MER.

Compromiso. Para óscar Melara Facussé, socio director de Melara & Asociados, este instituto político requiere de una profunda reestructu- ración que incluya un proceso de organizaci­ón. También indicó que es preciso “un replanteam­iento del pensamient­o para alinearlo con el clamor popular general y de adaptar los históricos principios liberales al mundo moderno en que vivimos”. El empresario y directivo liberal José Martín Chicas consideró que la institució­n política debe continuar con los esfuerzos de apoyar la democracia, transparen­cia y rendición de cuentas. “Será siempre nuestra prioridad lograr conciliar los sagrados intereses del progreso social y un pleno Estado de derecho como única ruta para garantizar el desarrollo económico del país”, agregó.

 ??  ?? REFERENCIA. Mototaxis decorados con banderas liberales en un centro electoral de Villanueva.
REFERENCIA. Mototaxis decorados con banderas liberales en un centro electoral de Villanueva.
 ??  ?? MARIO RIVERA CALLEJAS Analista político
MARIO RIVERA CALLEJAS Analista político

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras