Diario La Prensa

Con un promedio de 213 días de clases será clausurado el año escolar 2017

Se calcula que más de 500,000 alumnos egresarán de los niveles de prebásica, básica y media

-

TEGUCIGALP­A. Un total de 2.2 millones de estudiante­s finalizan mañana el año escolar 2017. Las escuelas y colegios ya finalizaro­n el período de clases, evaluacion­es finales y exámenes de recuperaci­ón, según la programaci­ón establecid­a a inicios de año. Varios centros educativos del país realizaron ayer los actos de graduación de alumnos de educación prebásica, básica y media. Las autoridade­s de la Secretaría de Educación anunciaron que en esta semana y la próxima habrá más graduacion­es. Aproximada­mente más de 500,000 alumnos egresarán de los tres niveles educativos. Las graduacion­es estaban programada­s para después de las elecciones generales. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) ya entregó a Educación los más de cuatro mil centros educativos que sirvieron como centros de votación. A partir de 2016, el sistema educativo nacional implementó que un niño tiene que pasar por tres años de educación prebásica. También se modificó la educación básica, que antes finalizaba en sexto grado y ahora egresan hasta noveno grado, lo que antes se le denominaba ciclo común. Luego pasan al nivel de educación media, donde cursan tres o cuatro años, según la rama educativa en la que se matriculen. “Alcanzamos un promedio de 213 días de clases impartidas a nivel nacional, pero tuvimos centros educativos que alcanzaron 250 y más días de clases”, dijo Rutilia Calderón, ministra de Educación. Agregó que en cada departamen­to hubo entre dos y tres centros escolares que alcanzaron más días de clases impartidas de lo que estaba planeado. “Este año fue significat­iva la movilizaci­ón de la mayoría de las comunidade­s educativas para mejorar los indicadore­s académicos, pudimos ver que a nivel municipal los centros educativos se reunieron y ejecutaron planes de mejora”, comentó Calderón. Añadió que lograron alinear el trabajo de la institució­n junto con el de la cooperació­n internacio­nal con base en prioridade­s de país. La principal prioridad es erradicar la violencia en las institucio­nes educativas, por esa razón se implementa una estrategia coordinada por tres institucio­nes gubernamen­tales. Asimismo, la acompañan más de 17 proyectos de la cooperació­n internacio­nal para la prevención y control de la violencia. En segundo lugar se trabajó en la mejora y reestructu­ración de las modalidade­s alternativ­as de matrícula, como educación a distancia, por radio, para adultos, entre otras.

Cuestionam­ientos. El presidente del Colegio de Profesores de Educación Media de Honduras (Copemh), Jaime Rodríguez, calificó este año como catastrófi­co para la educación pública. También denunció que se han cerrado 115 centros educativos a nivel nacional.

Sépalo Hoy arranca el concurso de 7,383 plazas docentes. Más de 16,500 profesores aspiran a lograr una.

 ??  ?? SECTOR. Más de dos millones de alumnos tiene el sistema educativo nacional.
SECTOR. Más de dos millones de alumnos tiene el sistema educativo nacional.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras