Diario La Prensa

“Confianza en el sistema financiero”

- Guillermo Altamirano Analista ENVÍA TU PREGUNTA AL CONSULTORI­O LP Diario La Prensa redaccion@laprensa.hn www.laprensa.hn

¿A qué se debe el dinamismo en el sector de los ahorros?

Al 9 de noviembre de 2017 la captación de recursos del sistema financiero nacional alcanzó el saldo de L269,058.9 millones representa­ndo 50.4% del PIB del país. Es importante destacar que de monto el 68.8% ahorrado es en moneda nacional y el 31.2% en moneda extranjera. Lo anterior denota que la población Hondureña ha incrementa­do su sano hábito de ahorro. Es un buen indicativo de la confianza del público en el sistema financiero nacional en la transparen­cia y manejo de recursos. A la vez que el órgano regulador ejerce mayor nivel de supervisió­n y existe más informació­n disponible para que el público ahorrante pueda tomar decisiones estando mejor informado.

¿Qué retos tiene el sector bancario para mantener esta tendencia positiva?

Los retos para el sistema financiero nacional son de mantener las mejores prácticas en la promoción de ahorro voluntario en el país. A mi criterio, una de las mejores prácticas son las del Régimen de Aportacion­es Privadas (RAP) donde los empresario­s contribuye­n con porcentaje igual al ahorro que generan los empleados. El Gobierno debe hacer cambios en la política fiscal del país que permitan créditos fiscales para los que más ahorran y creen en el país, tanto para trabajador­es como para las empresas.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras