Diario La Prensa

Gobierno aprueba L62 millones para relleno y alcantaril­lado

Autoridade­s municipale­s buscan mejorar ornato para atraer más turistas

- Efraín Molina efrain.molina@laprensa.hn

OMOA. Para inicios de 2018 estarían iniciando los trabajos de instalació­n de la red de alcantaril­lado y relleno sanitario en este municipio, el proyecto será una realidad con un fondo de 62 millones de lempiras aprobado por el Gobierno. La informació­n la oficializó el alcalde Ricardo Alvarado luego de una reunión con el presidente Juan Orlando Hernández, quien después de conocer el problema de contaminac­ión en Omoa ordenó a uno de sus ministros asignar el dinero para que en el tiempo menos posible comience la obra. Por más de una década, las autoridade­s municipale­s del lugar venían tocando puertas en las entidades del Estado para tratar la basura y las aguas negras, pero no habían tenido respuesta. “Estamos alegres, vamos a ejecutar dos proyectos que vendrán a terminar con la contaminac­ión que afecta el ornato de la ciudad, lo más la- mentable es que esas aguas han venido desembocan­do en el mar”. Alvarado explicó que la ayuda del mandatario ha sido clave para terminar con esos dos eternos problemas que ponen en riesgo la salud de los vecinos. La basura es depositada en un predio a cielo abierto, el humo y las moscas afectan directamen­te a varias comunidade­s que se encuentran en sus cercanías. El funcionari­o explicó que con la llegada de desechos de Guatemala, por medio del río Motagua y el mar, la situación se ha agravado más, pues la cantidad de toneladas que se recogen de las playas son transporta­das a ese predio que ya no da para más. El habitante Leonel Flores manifestó que es urgente la instalació­n de la red sanitaria, “en nuestros hogares ya no tenemos espacio para abrir más fosas sépticas, me alegro que las autoridade­s locales estén logrando ese beneficio”. El municipio de Omoa, al igual que Puerto Cortés, tiene una riqueza turística que se debe potenciar.

"AL TRATAR ESAS AGUAS Y LA BASURA PROTEGEREM­OS A LA POBLACIÓN DE MUCHAS ENFERMEDAD­ES"

 ??  ?? CONTAMINAC­IÓN. Por muchos años la basura que produce la población de Omoa ha sido tirada en un botadero a cielo abierto.
CONTAMINAC­IÓN. Por muchos años la basura que produce la población de Omoa ha sido tirada en un botadero a cielo abierto.
 ??  ?? RICARDO ALVARADO Alcalde de Omoa
RICARDO ALVARADO Alcalde de Omoa

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras