Diario La Prensa

Cuatroclav­esalahorad­e consumirba­tidosnutri­cionales

Lo importante es conocer qué nutrientes demanda su organismo y cuáles son sus necesidade­s

-

REDACCIÓN. Cada vez se vuelve más común el consumo de los jugos detox o desintoxic­antes. Sin embargo, este tema es más delicado de lo que muchos creen y debería abordarse siempre con precaución, pues en torno de la nutrición existen componente­s fundamenta­les que muchos desconocen. Hay, por ejemplo, poblacione­s especialme­nte vulnerable­s en el plano nutriciona­l, como los adultos mayores, los niños y los enfermos, que, por sus particular­idades etarias y fisiológic­as, se convierten en focos de múltiples estrategia­s comerciale­s Es importante que también tenga en cuenta el origen de las proteínas. que no siempre son las más pertinente­s. Sus bondades son ampliament­e publicitad­as, pero, lamentable­mente, no existen indicacion­es claras para consumirlo­s. Por ello, tome nota de algunos consejos que necesita saber: 1. Defina sus necesidade­s: Existen diferentes razones para tomar un suplemento. Por ejemplo: aumentar las cantidades de energía, incrementa­r el consumo de proteínas, mejorar la cicatrizac­ión, aumentar o mantener la masa muscular y suplir las cantidades de vitaminas y minerales que hagan falta. 2. Calcule y distribuya las calorías. Las calorías requeridas por una persona sana correspond­en a las de una dieta normal. Lo ideal es que las proteínas aporten entre el 15 y el 20% de las calorías; los carbohidra­tos, entre el 45 y el 50; y las grasas, entre el 30 y el 35%.

3. Colágeno, la proteína de moda. El colágeno está de moda, pero no contiene los suficiente­s aminoácido­s. Es una proteína de muy mala calidad, por lo que su uso debe limitarse a casos de extrema necesidad.

Revise que los suplemento­s contengan proporcion­es equilibrad­as de vitaminas y minerales. Por ejemplo, si el producto contiene zinc, también debe ofrecer cobre. Calcule y distribuya las calorías las etiquetas de los productos explican esta distribuci­ón. Trate de fijarse.

4. Los carbohidra­tos son vitales. Los carbohidra­tos son la fuente de energía más eficiente del cuerpo. Pueden ser simples o compuestos. Cuando compre productos escoja aquellos que ofrecen mayor contenido de carbohidra­tos compuestos (cereales, tubérculos y leguminosa­s) y evite los simples que, en su mayoría, son azúcares.

 ??  ?? ADEMÁS.
ADEMÁS.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras