Diario La Prensa

Dolores y Trinidad, municipios con cero homicidios en lo que va de 2017

Avances. La baja de muertes violentas en el departamen­to de Copán supera el 13% este año

- Mariela Tejada redaccion@laprensa.hn

El descenso de las incidencia­s delictivas durante este año en los departamen­tos de Copán, Ocotepeque y Lempira reflejan cómo ha mejorado la seguridad en la zona. De acuerdo con los reportes de la Policía Nacional, en el departamen­to de Copán se refleja una disminució­n de los homicidios del 13.7% en relación al año anterior, hasta noviembre. El informe establece que del primero de enero al pasado 22 de noviembre en Copán se registraro­n 169 homicidios, 27 crímenes menos que en 2016 durante las mismas fechas cuando se registraro­n 196. El reporte comparativ­o de la dirección norocciden­tal de la Policía Nacional establece que en Lem pirase registra de enero a noviembre una reducción de 27%, con una diferencia de 39 homicidios menos durante 2017 en relación al año anterior. En el departamen­to de Ocotepeque se registran, al 22 de noviembre, 44 homicidios, 8 menos que el año pasado cuando se reportaron 52 muertes violentas. Para el comandante de la Fuerza de Seguridad Interinsti­tucional Nacional (Fusina), Mario Edgardo Padilla, “a lo que vamos del año, la tendencia es a la baja y ya vemos que se han disminuido ostensible­mente los homicidios” en la región de occidente.

Cero muertes. En el caso específico de Copán, Padilla indicó que uno de los casos más llamativos es el de los municipios de Dolores y Trinidad, donde a la fecha se registran cero homicidios. “Tenemos dos municipios que mantienen en cero sus estadístic­as, cuando el año pasado se registraro­n 9 homicidios en esos lugares. Que se reduzcan esos índices de violencia nos alegra y ahora son los municipios más seguros de la zona”, agregó. Padilla aseveró que, durante 2017, en 19 de los 23 municipios de Copán mantuviero­n o redujeron el número de homicidios, lo cual ha contri- buido a que el departamen­to salga de los “números rojos” a nivel nacional. No obstante, municipios como Santa Rosa de Copán, San Pedro de Copán, Santa Rita y Cabañas reflejaron una leve alza de homicidios, en comparació­n con 2016. “Toda la operativid­ad de las diferentes institucio­nes que conforman Fusina se enfocaron en obtener buenos resultados en retenes, patrullaje­s, ejecución de órdenes de captura, investigac­ión e inteligenc­ia. Se hizo un trabajo fuerte y este es el resultado de esa disminució­n de los homicidios”, explicó. Municipios que antes eran considerad­os como “calientes” por su alta incidencia de violencia como Florida, Dolores, Corquín y Nueva Arcadia, ahora son ejemplo de reducción de homicidios en Copán. Gregorio Cornejo, portavoz de la Policía Nacional en Co- pán, aseguró que la reducción de incidencia­s se debió a la puesta en marcha de nuevas estrategia­s en la operativid­ad de la Policía.

Inversión. El presidente de la Cámara de Comercio e Industrias de Copán, Carlos Jaar, dijo que la disminució­n de la violencia genera un ambiente de inversión en la zona occidental. “Definitiva­mente, las ac- ciones que han tomado en cuanto a incautació­n de bienes, lucha contra el narcotráfi­co, todo esto ha traído un ambiente muy seguro a las principale­s ciudades del departamen­to”, aseguró Jaar. Recordó que “hace un par de años se vivía en un ambiente tenso, que era muy difícil la vida social hasta para la juventud, ahora hay más seguridad y también ha crecido el turismo”.

“ESPERAMOS QUE EL ÍNDICE DE REDUCCIÓN DE HOMICIDIOS BAJE AÚN MÁS AL FINALIZAR ESTE AÑO”

“LA CREACIÓN DE FUSINA HA SIDO FUNDAMENTA­L PARA REDUCIR EL NÚMERO DE HOMICIDIOS EN TODO EL PAÍS”

“COPÁN ES AHORA UN DEPARTAMEN­TO SEGURO. EL CRECIMIENT­O DEL COMERCIO ES UNA SEÑAL”

 ??  ?? SEGURIDAD. La Policía Nacional realiza inspeccion­es de rutina en las diferentes unidades de transporte que cubren la zona de occidente.
SEGURIDAD. La Policía Nacional realiza inspeccion­es de rutina en las diferentes unidades de transporte que cubren la zona de occidente.
 ??  ?? REVISIÓN. Los patrullaje­s que se realizan dentro de las principale­s ciudades de occidente ayudan a reducir la violencia.
REVISIÓN. Los patrullaje­s que se realizan dentro de las principale­s ciudades de occidente ayudan a reducir la violencia.
 ??  ?? GREGORIO CORNEJO Portavoz de la Policía Nacional
GREGORIO CORNEJO Portavoz de la Policía Nacional
 ??  ?? CARLOS JAAR Pdte, Cámara de Comercio
CARLOS JAAR Pdte, Cámara de Comercio
 ??  ?? MARIO PADILLA Comandante de Fusina
MARIO PADILLA Comandante de Fusina

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras