Diario La Prensa

tai El chi previene enfermedad­es

Esta técnica disminuye el riesgo de enfermedad­es del corazón y aumenta la agilidad motriz

- Julia Murillo julia.murillo@laprensa.hn

Uno de los ejercicios más favorables para las personas de todas las edades es el tai chi. Esta actividad disminuye el riesgo de enfermedad­es del corazón y aumenta la agilidad motriz. Lo mejor de esta disciplina es que toda la familia puede practicarl­o, ya que es un ejercicio de bajo impacto pero con múltiples beneficios. La Universida­d de Harvard afirma que es uno de los mejores ejercicios para agregar a su vida diaria. Según I-Min Lee, profesora de Medicina y Epidemiolo­gía de la Facultad de Medicina de Harvard, correr no es tan buena idea como parece. Es algo que ya hemos oído antes. No es bueno para las articulaci­ones, ni para el sistema digestivo, y además es una gran fuente de lesiones. Por eso la propuesta deportiva de Lee y otros especialis­tas de Harvard, materializ­ada en la publicació­n Starting To Exercise, destaca el tai chi entre otros cuatro ejercicios pues aporta enormes beneficios, desde quemar grasa hasta ganar músculo, aumentar el metabolism­o, mejorar la salud cardiovasc­ular y fortalecer los huesos, sin poner a prueba la resistenci­a de las articulaci­ones. En Techo Verdes, ubicado en

la colonia El Barrial, usted puede practicar los martes y los jueves a las 6:30 am este ejercicio. “La persona entre en armonía con sigo misma y es que los movimiento­s del tai chi son tan suaves y coordinado­s que le ayudan a tener conciencia de lo que hace y todo lo que le rodea. Por otra parte a largo plazo todo el cuadro de salud mejora, ya que con el balance interno incrementa la confianza”, dijo Angela Stassano, gerente

del complejo Techos Verdes. Agregó que es una excelente opción para quienes sufren de presión alta o tienen problemas en el corazón, así también aporta múltiples beneficios para las personas mayores. “Enseño dos técnicas, una de ellas es el tai chi de 18 pasos que es muy fácil para las personas mayores para que puedan armonizar su cuerpo. Luego de ese puede practicar el de 24 pasos que tiene un proceso de apren-

dizaje más largo, pero el balance es mucho mejor. Por otra parte quienes sufren de sobrepeso o tienen problemas con las rodillas y caderas, encuentran en el tai chi la opción más viable para eliminar grasa, pues la práctica ayuda en el manejo del estrés y a controlar ataques de angustia o ansiedad que desembocan en la ingesta de comida. Para comenzar a practicarl­o solo necesita tener ropa cómoda y tenis sin plataforma.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras