Diario La Prensa

Enplanes, laconstruc­ción de un parque industrial

El 70% de la inversión para este proyecto será extranjera y el resto completada por inversione­s nacionales

-

TEGUCIGALP­A. Un moderno parque industrial planean construir en la zona norte del país, valorado en más de $700 millones (L16,450 millones) para albergar un número considerab­le de call centers. La obra, pensada para ser un edificio de cinco pisos, será con un 70% de inversión extranjera y el resto es completada con recursos nacionales. “Como es un parque industrial bastante grande, tenemos que ir viendo qué empresas son las que se instalarán en ese lugar”, dijo Peter Fleming, director ejecutivo del Programa Honduras 20/20. Agregó que muchas de estas

empresas buscan personal calificado y en Honduras hay un promedio de 10,000 graduados al año de los colegios bilingües y el inglés del hondureño no tiene acento. “Por eso, ese negocio en los últimos años ha crecido de manera exponencia­l, a tal grado que empresas de Guatemala y Costa Rica han visto que el mercado hondureño es

altamente potencial para el desarrollo”, agregó Fleming. El trabajo en los call centers es considerad­o como una fuente de empleo temporal para muchos jóvenes que recurren al mismo hasta finalizar sus estudios universita­rios. A nivel regional, Centroamér­ica es un mercado emergente en la inversión de servicios de tercerizac­ión. Deacuerdoc­onunreport­edel Banco Central de Honduras (BCH) de 2017, las actividade­s de comercio y servicios prestados a las empresas emplean a más de 18,742 personas (de los que, en los call centers hay 6,489 puestos de trabajo). Lo anterior representa un alza de 8.5%, que se traduce en 1,470 empleos más en relación con el año 2016. En Honduras hay alrededor de once empresas dedicadas a la atención de llamadas.

 ??  ?? REFERENCIA. En Honduras hay más de diez centros de llamadas que emplean alrededor de 6,500 personas, según los reportes anuales del Banco Central.
REFERENCIA. En Honduras hay más de diez centros de llamadas que emplean alrededor de 6,500 personas, según los reportes anuales del Banco Central.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras