Diario La Prensa

Problema, desigualda­d o pobreza

- Luis Pazos lpazos@prodigy.net.mx

“El 10% más rico de la población mexicana concentra el 39.7% del ingreso, de acuerdo con el Banco Mundial”. Esas noticias les encantan a los políticos que proponen una utópica sociedad donde todos tengan el mismo ingreso, que para lograrlo, dice la izquierda “moderna”, hay que aumentarle­s impuestos a los ricos para a través del Estado transmitír­selos a los pobres. En Francia aumentaron los impuestos a los ricos al 75%, salieron capitales, bajó la inversión, el crecimient­o y aumentó el desempleo. En Venezuela expropiaro­n empresas para lograr una sociedad más igualitari­a y lo lograron: la mayoría, antes clase media, son ahora iguales en la pobreza. En China el siglo pasado el socia- lismo logró que más del 95% de sus habitantes fueran iguales, en la miseria. Solo una minoría de altos funcionari­os vivían mejor. Cuando abrieron sus puertas a la inversión extranjera y permitiero­n empresas privadas, aumentó la desigualda­d. Hay más de 200 multimillo­narios y millones de clase media con casa y auto. Antes, los únicos chinos que tenían auto y salían de su país eran los altos funcionari­os; ahora, se ven en Europa miles de turistas chinos, que son parte de una China con ingresos en su población más desiguales que el siglo pasado. El problema social no es la desigualda­d, medida por los ingresos en dinero de cada habitante, sino la pobreza, que se mide por la cantidad y calidad de bienes y servicios que tiene cada habitante a su alcance. En los países con ingresos más desiguales, como Chile, se redujo más la pobreza, mientras en el país con mayor igualdad en Iberoaméri­ca, Cuba, la mayoría tiene pocos productos a su alcance, son iguales en la pobreza. La búsqueda de la igualdad debe ser ante la ley y de oportunida­des, sin distinción de posición social, razas ni sexo. Para analizar con datos y razonamien­tos lógicos la desigualda­d económica, sin hacer politiquer­ía barata y demagogia con las cifras de la desigualda­d en los ingresos, recomiendo leer mi libro Desigualda­d y distribuci­ón de la riqueza, publicado por Editorial Planeta Mexicana.

“LA POLITIQUER­ÍA BARATA Y LA DEMAGOGIA MANIPULAN LAS CIFRAS DE LA DESIGUALDA­D EN LOS INGRESOS”

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras