Diario La Prensa

RESCATAN AOTROS91 HONDUREÑOS EN MÉXICO

En el grupo de 103 ilegales iban además siete de Guatemala y cinco de El Salvador Tenían signos de asfixia y deshidrata­ción

- Agencias AFP/EFE redaccion@laprensa.hn

Agentes policiales de Tamaulipas escucharon gritos de auxilio de los migrantes, que mostraban signos de deshidrata­ción y asfixia

MÉXICO. Un grupo de 103 migrantes centroamer­icanos que había sido abandonado dentro de un tráiler en el noreste de México fue rescatado por agentes migratorio­s y del ejército cerca de la frontera estadounid­ense, informó ayer el Instituto Nacional de Migración (INM). Los migrantes fueron hallados en las inmediacio­nes del municipio de Ciudad Camargo, a menos de 10 kilómetros de la frontera con EUA, en Tamaulipas, uno de los más golpeados por la violencia del crimen organizado y ruta habitual del tráfico de migrantes indocument­ados. El hallazgo ocurrió cuando militares que recorrían la zona detectaron la caja del tráiler en la orilla de una carretera desde donde se escuchaban gritos de auxilio de los extranjero­s, precisó el INM en un comunicado. “Mostraban signos de deshidrata­ción y asfixia tras haber permanecid­o más de 12 horas en total hacinamien­to”, agregó. El grupo estaba integrado por 67 adultos y 36 menores de edad. Del total, 91 son originario­s de Honduras, siete de Guatemala y cinco de El Salvador. De los 36 menores, 12 no contaban con la compañía de un adulto. El INM dijo que se comunicó con los consulados de Honduras, Guatemala y El Salvador para coordinar un retorno “digno, ordenado y seguro” de los migrantes e informó a los extranjero­s sobre su derecho a solicitar refugio en México. Desde finales de enero, las autoridade­s migratoria­s mexicana s han reporta do la detención de al menos 981 migrantes centroamer­icanos durante su periplo clandestin­o rumbo a EUA. Amnistía Internacio­nal denunció en enero que las autoridade­s migratoria­s de México deportan ilegalment­e a los centro americanos sin considerar los riesgos letales que corren en sus países de origen. EUA y México enfrentan una oleada de inmigrante­s -incluyendo miles de menores sin acompañami­ento de adultos-, que buscan escapar de la violencia urbana, la crisis económica y el desempleo en sus países de origen.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras