Diario La Prensa

Dos meses cumple huelga en fincas de la Chiquita

HUELGUISTA­S RECHAZAN TRASLADO DE ATENCIÓN MÉDICA A SAN PEDRO SULA

- Efraín Molina efrain.molina@laprensa.hn

Unos dos mil trabajador­es cumplen hoy dos meses de toma de ocho fincas en ramal de La Lima

LA LIMA. Pérdidas de al menos 400 millones de lempiras por falta de exportació­n de banano ha dejado la toma de fincas por parte de los obreros a la Chiquita Honduras, hoy se cumplen dos meses. La acción que iniciaron los trabajador­es el 26 de diciembre del año pasado es en rechazo al cambio de centro y ciudad de las atenciones médicas, las que por tradición las han recibido en un hospital privado con especialid­ades en La Lima. Mediante un comunicado, los ejecutivos de Chiquita Honduras explican que ellos mantienen los beneficios de salud, con tratamient­os en 13 especialid­ades médicas, de los que gozan nueve mil personas, entre trabajador­es y sus dependient­es. “Tras un proceso de evaluación técnica y profesiona­l se seleccionó al Hospital del Valle en San Pedro Sula como el nuevo proveedor de servicios de salud a partir del 1 de enero de 2018. Con el cambio se han logrado varias mejoras para nuestros colaborado­res”, explican. Eso luego de un acuerdo de conciliaci­ón firmado el 5 de febrero entre las partes involucrad­as. Entre esos beneficios se detallan: mejoras a los servi-

cios de salud con el cambio al nuevo proveedor Hospital del Valle y de carácter exclusivo para colaborado­res de Chiquita, quienes antes compartían con el público general. Horarios extendidos de lunes a viernes de 7:00 ama 6:00 pm; anteriorme­nte era de 7:00 ama 1:00 pm, con lo que se amplía en cinco horas más por día. De igual manera, la atención con dos ambulancia­s, una especializ­ada con tratamient­o intensivo con paramédico, médico y enfermera, superando la unidad básica del anterior proveedor. Trans-

porte gratuito de La Lima a San Pedro Sula y de vuelta desde el 1 de enero de 2018 para trabajador­es y sus dependient­es que deben ser atendidos en el Hospital del Valle, entre otros. “La clínica de atención primaria del Hospital del Valle ha sido inspeccion­ada en dos ocasiones, el 14 y el 21 de febrero, por médicos de la Secretaría de Trabajo y Seguridad Social, quienes han constatado satisfacto­riamente la calidad de las instalacio­nes y equipo”. Con el afán de que se normalice la situación y que la economía no se siga afectando por la toma de las bananeras, Chiqui-

ta Honduras hace un llamado al Gobierno, trabajador­es y al Sitraterco para que resuelvan la situación de manera positiva para retornar las labores en las fincas que están dejando pérdidas de 400 millones de lempiras. Bessi Martínez, dirigente de los huelguista­s, aseguró que no darán ni un paso atrás. “Mientras no nos retornen todas las especialid­ades a La Lima seguiremos con la toma”. Expresó que a ella y un buen número de compañeros ya les tienen el sobre de despido, “eso no nos va a amedrentar”. Los secretario­s generales de las fincas y dirigencia del Sitraterco se reunieron ayer en horas de la tarde para analizar el conflicto laboral.

Las fincas de Cobb en El Progreso y Omonita en San Manuel, Cortés, están operando con toda normalidad. Trabajador­es de estas aceptaron acuerdo.

"NI CON AMENAZAS NOS VAN A HACER QUE DESISTAMOS POR NUESTROS DERECHOS"

 ?? FOTOS EFRAÍN MOLINA. ?? PARO. Los obreros de Chiquita Honduras mantienen tomado el acceso a las fincas de banano en La Lima.
FOTOS EFRAÍN MOLINA. PARO. Los obreros de Chiquita Honduras mantienen tomado el acceso a las fincas de banano en La Lima.
 ??  ?? POSICIÓN. Los campeños rechazan el traslado de varias especialid­ades de un hospital de La Lima a uno de San Pedro Sula.
POSICIÓN. Los campeños rechazan el traslado de varias especialid­ades de un hospital de La Lima a uno de San Pedro Sula.
 ??  ?? BESSI MARTÍNEZ Dirigente de huelguista­s
BESSI MARTÍNEZ Dirigente de huelguista­s

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras