Diario La Prensa

DONALD TRUMP

COMPARA A INMIGRANTE­S CON SERPIENTES VENENOSAS

-

WASHINGTON. El presidente Donald Trump comparó ayer a los inmigrante­s con serpientes traicioner­as, retomando una alegoría propia de su campaña electoral en su retórica anti-inmigració­n. En una incendiari­a diatriba, el mandatario fustigó a la oposición demócrata por no respaldar su política de endurecimi­ento de las leyes migratoria­s y urgió al Congreso a aprobar la construcci­ón del muro fronterizo con México. Ante la conferenci­a CPAC, uno de los foros más importante­s de los conservado­res estadounid­enses, Trump leyó la letra de la canción de 1968 de Al Wilson, The Snake (La serpiente), sobre un reptil enfermo que recompensa con un mordisco venenoso a la “mujer tierna” que lo ayudó a recuperars­e. “Ustedes tienen que pensar esto en términos de inmigració­n”, señaló el mandatario, antes de compartir esa balada basada en una fábula de Esopo. “’Te salvé’, gritó la mujer/ ‘Y me has mordido, pero ¿por qué?’/’Sabes que tu mordida es venenosa y ahora voy a morir’/’Oh cállate, mujer tonta’, dijo el reptil con una sonrisa/’Sabías muy bien que era una serpiente antes de que me llevaras’”, reci- El presidente Trump participó ayer en la Conferenci­a de Acción Política Conservado­ra. tó Trump, en medio de los aplausos de la audiencia. “Es lo que estamos haciendo con nuestro país... Estamos dejando entrar a la gente, y va a haber mucha gente. Va a serpeor. Ledamospro­tección como nunca antes”, apuntó. Trump, que también apeló a esta metáfora al cumplir 100 días de gobierno en un mitin en Pensilvani­a, subrayó que “una nación fuerte debe tener fronteras fuertes”. “Hacemos

un llamado al Congreso para que construya un gran muro fronterizo para evitar que drogas y criminales peligrosos ingresen al país”, dijo. “Estamos tomando medidas enérgicas contra las ciudades santuario”, dijo, luego de amenazar la víspera con retirar las tropas federales del estado de California, el más poblado y rico del país, por su negativa en cooperar con el arresto de inmigrante­s ilegales. “Los demócratas están siendo insensible­s”, señaló, al cuestionar lo que consideró una falta de respuesta para reemplazar el programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (Daca), que su administra­ción busca terminar. Richard Gates, un exasesor de Trump, se declaró culpable de conspiraci­ón y de mentir a los investigad­ores, comprometi­éndose a asistir al fiscal especial Robert Mueller en el caso sobre la injerencia rusa en las presidenci­ales de EUA. Es el tercer exasesor que acordó cooperar con Mueller, que también investiga si Trump buscó obstruir la investigac­ión. Rusia reforzó ayer la flota militar de Nicaragua con dos aviones AN-26, con capacidad para transporta­r 40 pasajeros y cinco toneladas de carga, como parte de la cooperació­n que mantienen ambos países desde 2007. Las aeronaves serán utilizadas para misiones militares y para socorrer a poblacione­s afectadas por desastres naturales.

Trump repasó los logros de los agentes de control migratorio, diciendo que el año pasado arrestaron a más de 100,000 extranjero­s que habían cometido “miles de crímenes”.

Siguiendo el ejemplo de muchas celebridad­es como George Clooney, la marca italiana de lujo Gucci anunció ayer que donará medio millón de dólares para la marcha estudianti­l que el 14 de marzo pedirá en Washington el control de armas de fuego. El evento es organizado por estudiante­s de la secundaria de Parkland, atacada el 14 de febrero.

 ??  ??
 ?? AFP ?? POLÉMICO.
AFP POLÉMICO.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras