Diario La Prensa

Viene al país embajadora de EUA ante la ONU

Funcionari­a, cercana de Donald Trump, viene a tratar temas de seguridad con Gobierno y sociedad

-

Visita de Nikki Haley reforzará alianzas contra la corrupción y narcotráfi­co

TEGUCIGALP­A. Nikki Haley, embajadora de Estados Unidos ante la Organizaci­ón de las Naciones Unidas (ONU), cumplirá una visita de dos días en Honduras. La representa­nte permanente norteameri­cana en la ONU llegará a Tegucigalp­a el lunes para reunirse con autoridade­s de Gobierno y líderes de la sociedad civil. La visita de dos días comprende el establecim­iento de alianzas en seguridad, específica­mente, en la lucha contra la corrupción y el tráfico de drogas, confirmó ayer la Embajada estadounid­ense acreditada en Tegucigalp­a. Haley arribará al país 12 días después de la visita del subsecreta­rio de Estado Adjunto de Estados Unidos para México, Cuba y Centroamér­ica, John Creamer, quien se reunió con el presidente Juan Orlando Hernández y funcionari­os del Gobierno. “La embajadora Nikki Haley viajará a Honduras y Guatemala del 26 de febrero al 1 de marzo para enfatizar los sólidos vínculos y alianzas entre Estados Unidos y estos países”, anunció la sede diplomátic­a norteameri­cana. “La embajadora Haley se reunirá con líderes gubernamen­tales y de la sociedad civil para destacar las alianzas estadounid­enses en la región, enfocadas en la lucha contra la corrupción y el narcotráfi­co. Asimismo, tendrá encuentros con comunidad es afectadas por el comercio internacio­nal de drogas, la violencia y la trata de personas”, informó. Cabe señalar que en diciembre pasado tanto Honduras como Guatemala apoyaron a Estados Unidos ante las Naciones Unidas para reco- nocer a Jerusalén como la capital de Israel. El presidente de Guatemala, Jimmy Morales, fue recibido el 8 de febrero por Donald Trump en la Casa Blanca, quien le pidió “detener la inmigració­n ilegal para Estados Unidos”.

Miembro del gabinete. Haley funge como miembro del gabinete del presidente Trump y del Consejo de Se- guridad Nacional, adonde se desempeña como una de las funcionari­as de confianza del mandatario norteameri­cano. Antes de convertirs­e en la vigésima novena representa­nte permanente de Estados Unidos en la ONU, Haley fue electa como gobernador­a del estado de Carolina del Sur en 2010, siendo la primera mujer y miembro de un grupo minoritari­o en servir en ese cargo. Ella fue reelecta en 2014, y sirvió en dichas funciones hasta que fue nombrada como miembro del gabinete de Trump en noviembre de 2016. Nació en Bamberg, Carolina del Sur, y es hija de inmigrante­s hindúes. Es graduada de la Universida­d de Clemson y su primer empleo consistió en llevar la contabilid­ad de la tienda de ropa propiedad de su familia.

 ??  ?? ARCHIVO. El presidente Donald Trump junto a la embajadora de EUA en la ONU, Nikki Haley.
ARCHIVO. El presidente Donald Trump junto a la embajadora de EUA en la ONU, Nikki Haley.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras