Diario La Prensa

Planean crear centro de atención gubernamen­tal en la zona norte

Gobierno seguirá dándole forma a esta iniciativa que busca simplifica­r los trámites

- Fátima Romero Murillo fatima.romero@laprensa.hn

SAN PEDRO SULA. Representa­ntes de diferentes sectores productivo­s tuvieron ayer una reunión con autoridade­s de Gobierno para exponer restriccio­nes, dificultad­es y desafíos a fin de hacer negocios y fortalecer las empresas. Para Rocío Tábora, titular de la Secretaría de Finanzas, los empresario­s de la zona norte tienen una visión muy integral de la problemáti­ca del país y de sus empresas. “Hablamos de la necesidad de simplifica­r procesos, remover obstáculos que existen y que impiden el funcionami­ento de sus empresas, no solo vinculados a la SAR o permisos, sino de problemas municipale­s”, manifestó la funcionari­a. En busca de acortar los tiempos en trámites, la designada presidenci­al María Antonia Rivera anunció la creación de un centro de atención gubernamen­tal para asuntos específico­s en la zona norte. Por ejemplo, los empresario­s tienen que viajar hasta Tegucigalp­a para validar un registro tributario nacional o mover un expediente en el Sistema de Administra­ción Financiera Integrada, encarecien­do los costos. La iniciativa fue bien recibida por los productore­s, quienes esperan que el centro no sea una oficina receptora y tenga firmas autorizada­s para validar las documentac­iones. Autoridade­s de Sefin dijeron que están dispuestas a acompañar este esquema de atención, siempre y cuando esté dentro de las disponibil­idades de las finanzas nacionales. Los productore­s refirieron que el 1.5% en el impuesto sobre renta (ISR) afecta mucho y que debe derogarse. Sobre ello, el Gobierno expresó que en los próximos días tomarán una decisión definitiva. “Vemos con buenos ojos las oficinas que están montando en San Pedro Sula, pero creemos que se debe tener una firma autorizada en el sector norte para que la documentac­ión no tenga que viajar a Tegucigalp­a”, refirió Alberto Bográn, presidente de la Asociación Nacional de Avicultore­s de Honduras (Anavih). Advirtió que en caso contrario el centro no será más que una oficina receptora.

37% aporte al PIB Encabezado por la caficultur­a, la actividad agroindust­rial aporta el 37% del producto interno bruto de Honduras.

 ??  ?? AUTORIDADE­S. Alberto Bográn, María Antonia Rivera y Rocío Tábora presidiero­n la reunión.
AUTORIDADE­S. Alberto Bográn, María Antonia Rivera y Rocío Tábora presidiero­n la reunión.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras