Diario La Prensa

Instalan laboratori­o para combatir zancudo del dengue

TRABAJOS. Esperan realizar estudios sobre la efectivida­d de los insecticid­as

-

Para obtener mejores resultados de cómo prevenir y combatir enfermedad­es como el dengue, zika y chikunguny­a, la Región Metropolit­ana de Salud, en conjunto con el programa ZAP, que ejecuta la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacio­nal (Usaid), instalaron un laboratori­o de entomologí­a. Las nuevas instalacio­nes tienen el equipo y materiales necesarios para que los expertos realicen las pruebas. “El objetivo es que se puedan desarrolla­r estudios que puedan incrementa­r o ayudar sobre el conocimien­to que se tiene de los mos- quitos para poder utilizar estrategia­s de control más adecuadas”, comentó Nelson Grisales, técnico regional del programa ZAP. Agregó que pretenden investigar sobre la resistenci­a de los insecticid­as. “Esos temas se han venido manejando, pero no hay una informació­n actualizad­a, nos permitirá saber qué tan efectivos son los insecticid­as en el campo, así como la estrategia de seguir utilizando o si se deben cambiar”. Lorena Martínez, directora de la Región Metropolit­ana, dio a conocer que los casos de las enfermedad­es que se transmiten por la picadura del zancudo han disminuido en la ciudad. “Al analizar cada vector vamos a saber qué virus son los que transporta­n los zancudos”, puntualizó. La inversión del nuevo y moderno laboratori­o que funciona en el centro de salud Miguel Paz Barahona fue de L350,000, dio a conocer la doctora Martínez.

 ?? FOTO: GILBERTO SIERRA ?? SALUD. En el laboratori­o se harán análisis de los vectores para identifica­r los tipos de zancudos.
FOTO: GILBERTO SIERRA SALUD. En el laboratori­o se harán análisis de los vectores para identifica­r los tipos de zancudos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras