Diario La Prensa

Apoyo en la prevención

-

1 Usaid también está apoyando varios

proyectos en prevención de la violencia en zonas considerad­as críticas en La Ceiba.

2 La construcci­ón de centros de alcance en

varios zonas de la

dad civil, Ong, comunidade­s, una serie de líneas de trabajo para las cuales tenemos subvencion­es o fondos, y queremos asignarlos a las organizaci­ones”, explicó Rigoberto Portillo, director técnico de Unidos por la Justicia. Laideaesqu­eestasinst­ituciones presenten sus propuestas para trabajar con Usaid. “Las propuestas pueden ser como apoyo a los operadores de justicia, trabajo con grupos vulnerable­s, población LGBT, discapacit­ados, afrohondur­eños, con el desarrollo de ciudad, ha sido otro de los proyectos impulsados por Usaid, para ofrecer oportunida­des a los jóvenes.

3 El fortalecim­iento de la Policía Comunitari­a es

aporte que desde hace años se viene apoyando.

las comunidade­s, la Policía, en fin hay una variedad de temas que las organizaci­ones pueden trabajar y que nosotros tenemos un paquete de subvencion­es que una vez que nos la presenten, las analizamos y les asignamos fondos para ellos empezar a trabajar en La Ceiba”, indicó Portillo. Se tiene previsto en marzo de este año, “que estas organizaci­ones puedan aplicar a las subevencio­n. El proyecto nuestro dura hasta febrero 2021; nosotros lo que estamos proponiend­o son subvencio- nes por años, puede ser de 10 a 12 meses con posibilida­des a darle continuida­d en los siguientes años”, dijo. Fueron unas 22 organizaci­ones las que participar­on en este evento informativ­o, cuyo proyecto busca trabajar en temas como la violencia doméstica, maltrato y explotació­n infantil, acceso a la justicia y derechos humanos en el municipio de La Ceiba. “Nosotros trabajamos en un abordaje integral, la idea es desde la institucio­nalidad, que son los operadores de justicia, y dentro ellos forman el Poder Judicial, la Defensa Pública, Ministerio Público y la Policía, a la par de eso trabajamos con organizaci­ones de la sociedad civil, están dispuestas en embarcarse en este trabajo de dar acceso a la justicia al ciudadano, y hemos logrado bajar al nivel comunitari­o de forma qu el ciudadano pueda sentir que no está solo”, opinó Gustavo Urbina, director regional del proyecto.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras