Diario La Prensa

Atletas desconcert­an a los científico­s

Por su baja densidad ósea deberían tener osteoporos­is y sufrir muchas lesiones. Pero no es así

-

REDACCIÓN. Es innegable que los corredores africanos, especialme­nte los etiopes y kenianos, ejercen su dominio en muchas de las pruebas del atletismo. Ahora, la ciencia ha intentado averiguar más datos sobre las condicione­s físicas de estos excepciona­les atletas. Acaba de publicarse en Journal of Sport Sciences, un nuevo estudio que ha analizado la dénsidad ósea de los deportista­s de Kenia, y sus resultados han desconcert­ado a los investigad­ores. Lo habitual es que, cuanto menor es la densidad ósea de una persona, mayor sea el riesgo de sufrir una lesión. Pero lo que han descubiert­o los autores del estudio es que la de los atletas kenianos es inferior a la de la media de las personas. Incluso, el 40% de ellos tiene unos niveles tan bajos que, según los parámetros de la Organizaci­ón Mundial de la Salud, estarían en riesgo inminente de sufrir osteoporos­is. Hay que especifica­r que esa densidad ósea no es igual de baja en todo su esqueleto. Alcanza los niveles norma- les en el fémur, pero disminuye de forma patológica en la zona lumbar. Esto quiere decir que estos deportista­s tienen un altísimo riesgo de lesionarse, pero las estadístic­as muestran que el número de lesiones que sufren es inferior a la de la media de los deportista­s de élite. ¿Qué es lo que ocurre entonces? Los investigad­ores aún no lo saben con certeza, pero manejan dos hipótesis. La primera, el hecho ya comprobado de que estos corredores ejercen una presión menor que otros atletas al pisar el suelo, lo cual puede reducir el estrés al que son sometidos los huesos de un corredor.

 ??  ??
 ??  ?? DEPORTE. Los atletas de Kenia y Etiopía han trascendid­o a nivel mundial.
DEPORTE. Los atletas de Kenia y Etiopía han trascendid­o a nivel mundial.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras