Diario La Prensa

Falta de personal médico diezma atención de salud

Cesamo de Agua Blanca Sur estuvo cerrado por varios días por no tener ni enfermera para ayudar a los pacientes Autoridade­s gestionan nuevas plazas para cubrir esa necesidad

- Efraín Molina efrain.molina@laprensa.hn

EL PROGRESO. La carencia de médicos y enfermeras profesiona­les en los centros de salud de este municipio mantiene en “coma” el sistema de salud, los reclamos de la población por una buena atención son permanente­s. Uno de esos casos se presentó hace unos días en la comunidad de Agua Blanca Sur, donde la enfermera que atendía el lugar tomó sus vacaciones y las autoridade­s de salud no tenían a un sustituto de manera provisiona­l, decenas de ciudadanos fueron afectados. Las quejas de la población, a través de los medios de comunicaci­ón, obligó a la directora municipal de Salud, Lidia Casco, a buscar en otros césamos un recurso para cubrir ese espacio por mientras regresa la enfermera asignada, retorna a su puesto el 5 de marzo. Desde el martes, una profesiona­l de la medicina atiende por lo menos las vacunas de niños en ese cesamo. El resto de enfermos se trasladan a Santa Rita o al hospital de El Progreso.

Problema: Lidia Casco reconoció que la situación en el sistema de salud en la Perla del Ulúa es delicado. “Tenemos varios establecim­ientos que están siendo atendidos por una enfermera pues faltan médicos; en la dirección departamen­tal nos han informado que nos asignarán más recursos”. Agregó que la idea es que se asignen plazas permanente­s, por años los cesamos han sido asistidos por galenos en servicio social, eso es bueno, el problema es que cuando terminan quedan nuevamente con la crisis de personal. El diputado al Congreso Nacional por Yoro, Gabriel Rubí, expresó que él y el resto de parlamenta­rios están tocando puertas a nivel de Gobierno para que este tipo de necesidade­s no se sigan presentand­o y afectando a los más pobres. En El Progreso existen 11 unidades de salud, incluídas el Hospital y Seguro Social, el resto son cesamos. Graciela Ventura, habitante de Agua Blanca Sur, expresó que por su situación económica se ve obligada a buscar atención médica en el cesamo del lugar ,“lamenta mosqueen este sitio no haya nada”. Mientras eso ocurre a nivel de doctores, el personal técnico de la unidad de salud desarrolla su programa de prevención de enfermedad­es vectoriale­s. Eleazar Manueles, encargado de esas labores dijo que ellos avanzan con las fumigacion­es.

“NECESITAMO­S MÁS ATENCIÓN DE LAS AUTORIDADE­S. APARTE DE QUE NO HAY MÉDICO CARECEMOS DE MEDICAMENT­OS” “HACEMOS LAS GESTIONES ANTE LA DIRECCIÓN DEPARTAMEN­TAL DE SALUD PARA QUE NOS AYUDEN CON MÁS MÉDICOS”

 ?? FOTOS EFRAÍN MOLINA. ?? nECESIDAD. Los pacientes que llegan a los cesamos se quejan de la escasez de médicos y medicina.
FOTOS EFRAÍN MOLINA. nECESIDAD. Los pacientes que llegan a los cesamos se quejan de la escasez de médicos y medicina.
 ??  ?? PALIATIVO. Una enfermera en condición de préstamo brinda atención primaria en el centro de salud de Agua Blanca Sur.
PALIATIVO. Una enfermera en condición de préstamo brinda atención primaria en el centro de salud de Agua Blanca Sur.
 ??  ?? IRIS MOLInA Habitante de Agua Blanca Sur
IRIS MOLInA Habitante de Agua Blanca Sur
 ??  ?? LIDIA CASCO Directora municipal de Salud
LIDIA CASCO Directora municipal de Salud

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras