Diario La Prensa

Prueban los dos transforma­dores que transmitir­án energía a Juticalpa

Fuerzas Armadas reforzarán la seguridad de la hidroeléct­rica con un batallón en el área

- Xiomara Orellana xiomara.orellana@laprensa.hn

PATUCA, OLANCHO. El trabajo es minucioso, los técnicos nacionales y extranjero­s supervisan que los equipos que se instalan en la hidroeléct­rica Patuca III estén listos para que en octubre inicie la generación de los 104 megas de energía. La semana anterior fue clave por las pruebas de los dos transforma­dores con una potencia de 70 Megavoltio­s Amperios (MVA) que operarán en la central. Además, estos transmitir­án la energía producida en Patuca a Juticalpa y el resultado fue satisfacto­rio. Poco a poco el proyecto está tomando forma y solo se afinan los detalles para que los equipos estén totalmente instalados en la casa de máquinas y la producción de energía sea una realidad. “La idea según cronograma es terminar en octubre de este año, si no hay situacione­s externas que retrasen la fecha de inicio. Desde octubre se tendrá completada la transmisió­n, limpieza del embalse y primeras pruebas para entrar a operar”, explicó Fabricio Lobo, técnico de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (Enee). En diciembre, técnicos viajaron a China para efectuar las pruebas de los dos transforma­dores que hace dos semanas llegaron al país.

Seguridad. Pero no solo se trabaja en equipos, infraestru­ctura y líneas de transmisió­n, sino que también se preparan para el blindaje del proyecto, la cuenca y zona del embalse en coordinaci­ón con las Fuerzas Armadas (FF AA). “Trabajamos con las Fuerzas Armadas, que nos dan la custodia del proyecto y en vista de la magnitud e importan- cia del mismo, están planifican­do trasladar un batallón completo para no solo tener 30 efectivos”, dijo Claudia Aguilar, directora Ejecutiva de la Unidad Especial de Pro- yectos de Energía Renovable (Ueper). El cuidado de la cuenca es clave porque alrededor del embalse hay 150 metros de protección que son área fo- restal protegida y es algo que debe cuidarse. “Se planifica una misión de seguridad que se dará a las instalacio­nes de la represa, así como para protección de la cuenca del Río Patuca y esto complement­a las actividade­s que ejercemos para el control fronterizo, donde se vigila para que no se dé el trasiego de drogas, armas y personas, no solo otros trabajos”, explicó René Orlando Ponce Fonseca, jefe de las FFAA. Patuca III genera expectativ­as en las cámaras de comercio e industrias de Honduras, y aseguran que el proyecto dará un impacto positivo a la región. “Ahora que hay nuevos proyectos como Patuca III va a revolucion­ar a Olancho, es una ventana para capacitarn­os por toda la inversión que vendrá a este sector”, manifestó Menotti Maradiaga, presidente de la Fedecámara.

“todo está previsto para que en el mes de octubre inicien las operacione­s” “hay una coordinaci­ón estrecha para que se tengan las condicione­s de seguridad” “dar seguridad al complejo, cuenca y embalse es una prioridad para nosotros”

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? FABRICIO LOBO Técnico del proyecto
FABRICIO LOBO Técnico del proyecto

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras