Diario La Prensa

Unas 22,000 guías llevan ocho años impresas y sin uso

Las controvert­idas guías son objetadas porque ciertos sectores afirman que promueven prematuram­ente el inicio de la vida sexual en los estudiante­s

-

TEGUCIGALP­A. Las guías Cuidando mi Salud y mi Vida, impulsadas por la Secretaría de Educación, siguenen revisión, confirmó la viceminist­ra de Asuntos Técnicos y Pedagógico­s, Gloria Menjívar. Desde finales de 2016, la Secreta ría de Educación anunció una revisión exhaustiva de este material educativo. Han pasado dos años desde entonces y hasta la fecha no se sabe si los materiales serán usados o no en las aulas. Se estima que hay almacenada­s cerca de 22,000 guías impresas. Estas guías causa ron gran controvers­ia debido a que dentro de su contenido se habla de temas relacionad­os con la reproducci­ón humana. El contenido de esas guías va desde la enseñanza de los valores morales y cívicos hasta la enseñanza del funcionami­ento del cuerpo. Están adaptadas según los grados académicos, y es hasta los últimos niveles adonde se abordan temas de salud sexual y reproducti­va. Las guías fueron creadas en 2010, bajo la lupa de organizaci­ones de derechos humanos, Secretaría de Salud, Educación, y hasta representa­ntes de algunas iglesias; no obstante, noseusaron por que ciertos sectores afirman que promueven prematuram­ente el inicio de la vida sexual en

“la iglesia católica enningún momento ha manifesta doalgún ti pode‘ con senso’ alrespecto” iglesia católica en comunicado de 2017

losestudia­ntes. Paraelcaso, la Iglesia católica dijo que nunca han participad­o en consensos para aprobar dicho material didáctico. En tanto, la Confratern­idad Evangélica de Honduras (CEH) afirmó que “desde 2006 venimos proponiend­o una serie de cambios en materia científica, biológica y especialme­nte de valores bíblicos cristianos; sin embargo, no llegan a representa­r la totalidad de nuestra satisfacci­ón ”.

 ??  ?? POLÉMICA. El abordaje del tema sexual causó controvers­ia.
POLÉMICA. El abordaje del tema sexual causó controvers­ia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras