Diario La Prensa

Definen montos para las viviendas

Los bonos del Gobierno van en función de los salarios mínimos, que uno equivale a 8,910.71 lempiras mensuales

-

TEGUCIGALP­A. Los montos para bonos de vivienda dirigidos a la población de menos ingresos han sido aprobados mediante el decreto ejecutivo PCM-004-2018 y publicados en diario oficial La Gaceta 34,567 el 13 de febrero. Según el artículo 1, el bono será para la adquisició­n de una vivienda nueva o para la construcci­ón en terreno propio, cuyo valor sea equivalent­e a 79 salarios mínimos. El salario mínimo vigente es de 8,910.71 lempiras mensuales. Lo anterior significa que la vivienda no debe superar el valor de 703,946.09 lempiras. En cuanto al bono, una familia con ingresos entre medio y dossalario­stendráacc­esoaun bono equivalent­e a 11 salarios mínimos, es decir, L98,017.81. Para una familia con ingresos entre dos y tres salarios, el bono equivale a diez salarios mínimos, (L89,910.71). Entre tres y cuatro salarios, el bono es equivalent­e a nueve salarios mínimos, es decir, 80,196.39 lempiras. Para las viviendas multifamil­iares, los bonos son de 22 salarios mínimos (196,035.62 lempiras) para un ingreso mensual familiar entre medio y dos salarios mínimos. Entre dos y tres salarios, el bono es de 16 salarios, o sea 142,571.36 lempiras. Para tres y cuatro salarios mínimos el bono es de 14 salarios, equivalent­e a L124,749.94. En el caso de la vivienda multifamil­iar no podrá exceder los 703,946.09 lempiras. El acuerdo también abarca la creación de un incentivo a las personas o familias con ingresos superiores a cuatro salarios mínimos.

 ??  ?? DESARROLLO. Las viviendas de la residencia­l Green Valley.
DESARROLLO. Las viviendas de la residencia­l Green Valley.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras