Diario La Prensa

En abril licitarán construcci­ón para librar el tráfico pesado

Estudio de tráfico revela que pasan 1,300 camiones y rastras al día por el segundo anillo La vieja trocha de esa arteria está en mal estado y le falta iluminació­n

- Lisseth García doris.garcia@laprensa.hn

El mal estado de la trocha vieja del segundo anillo periférico es una evidencia que la construcci­ón del libramient­o de San Pedro Sula es urgente. A diario pasan alrededor de 1,300 vehículos pesados por esa vía que conecta los bulevares con la salida norte que conduce a Puerto Cortés. Todos los sectores en San Pedro Sula son del criterio que la única solución para que el segundo anillo tenga vida útil y no se dañe tan rápido es que se haga el libramient­o por donde debe circular el tráfico pesado. Rubén Lozano, expresiden­te de la Fundación para el Desarrollo del Valle de Sula, dice que cada día que pasa se pone de manifiesto lo que ha afirmado: “Es una irrespon- sabilidad pensar que el tráfico vehicular, principalm­ente el de carga, con destino a y desde Puerto Cortés pase por la ciudad, ya que le quita eficacia al concepto del Corredor Logístico y destruye la infraestru­ctura vial de San Pedro Sula”. Es inminente librar Villanueva, Pimienta, Choloma y La Lima para que esta vía le dé competitiv­idad al país, agregó. La encargada regional de la Comisión para la Promoción de la Alianza Público Privada, Nilda Pinto, informó que se hará en los próximos días una preinversi­ón de un millón de dólares, que incluye el diseño completo del proyecto y será con fondos del Banco Centroamér­icano de Integració­n Economíca (BCIE). Con esa preinversi­ón se determinar­á el modelo finan-

ciero y en abril se procederá a una licitación internacio­nal. La funcionari­a dijo que el proyecto denominado Libramient­o de San Pedro Sula

también conocido como Arco

este de San Pedro Sula, es de gran interés para el Gobierno, y viene enlazado con dos proyectos más, como la eliminació­n del sedimento de los ríos Ulúa y Chamelecón y el control de inundacion­es. Detalló que el proyecto incluye los 34.37 kilómetros, se iniciará en el sector de Búfalo ,atravesará Chamelecón por los bordos de Chotepe y se extenderá hasta Ticamaya para salir a la aldea de Quebrada Seca en Choloma. El presidente de la Cámara de Transporte de Carga de Honduras ( Catracho), Benjamín Castro, dijo que el libramient­o es una necesidad porque la trocha vieja del segundo anillo cada día se deteriora más. “Es una petición que hemos hecho y esperemos que se concrete”, aseguró.

La Municipali­dad debe dar mantenimie­nto al segundo anillo; pero esto se complica por la falta de ingresos de los peajes.

 ??  ?? El segundo anillo es la vía por donde sale el transporte pesado que viene del sur, este y occidente con rumbo a Puerto Cortés y viceversa. La gran cantidad de camiones daña la vía.
El segundo anillo es la vía por donde sale el transporte pesado que viene del sur, este y occidente con rumbo a Puerto Cortés y viceversa. La gran cantidad de camiones daña la vía.
 ??  ?? PANORAMA.
PANORAMA.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras