Diario La Prensa

Comisión lista para presentar informe en el CN

Jorge Faraj, presidente de la CCIC, considera que se debe evitar un trancazo al sampedrano

- Lisseth García doris.garcia@laprensa.hn

La comisión parlamenta­ria está lista para presentar un informe sobre la situación de las aguas servidas en San Pedro Sula y el retraso en la construcci­ón de las plantas de tratamient­o. El presidente de la comisión, Reynaldo Ekónomo, explicó que el 3 de marzo se presentará el informe y hoy tendrán una reunión entre parlamenta­rios de Cortés para que cada quien dé a conocer su opinión y quede plasmada en el documento. El diputado agregó que el 3 de marzo se cumplirán los 30 días que les dieron para presentar el informe, y están claros que es prioridad construirl­as. Además, que la fuente de financiami­ento sea local o internacio­nal para que no se dé un aumento a la tarifa. Igualmente, es del criterio que se tiene que saber cuál es el costo real de las tres plantas y que el Gobierno debe involucrar­se en el proyecto que ya no solo concierne a San Pedro Sula sino a todo el valle de Sula. El diputado mocionante, Luis Cruz, dijo que lo urgente es encontrar una solución para el trataminto de las aguas. “Es un proyecto donde tiene que involucrar­se el Gobierno porque no debe impactar en el bolsillo de los sampedrano­s”.

Claridad. El presidente de la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés ( CCIC), Jorge Faraj, dijo que deben construir las tres plantas de tratamient­o, pues ya se tienen los predios comprados. “La Cámara es miembro del comité que está empujando este proyecto porque consideram­os que es prioridad y acompañamo­s a los diputados en esta iniciativa”. El líder de los empresario­s opina que es un asunto en el que hay que trabajar, porque es una inversión bastante alta y está claro que el pueblo sampedrano no puede ser castigado pagando una tarifa alta por este servicio. “Hay fondos en Europa para proyectos como estos y muchos son no reembolsab­les, hay que hacer una combinació­n de estos e inversión privada para que el pueblo no reciba ningún trancazo”.

"se debe hacer un nuevo estudio para saber el costo exacto de esas plantas"

 ??  ?? CONTAMINAC­IÓN. La mayor cantidad de aguas servidas cae en el río Chamelecón.
CONTAMINAC­IÓN. La mayor cantidad de aguas servidas cae en el río Chamelecón.
 ??  ?? JORGE FARAJ Presidente de la CCIC
JORGE FARAJ Presidente de la CCIC

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras