Diario La Prensa

Más de 37,000 conductore­s circulan con la revisión vehicular vencida

Unos L471 millones recaudó el IP en San Pedro en el período de matrícula del año pasado

- Kleymer Baquedano Kleymer.baquedano@laprensa.hn

Un total de 37,918 conductore­s sampedrano­s cayeron en mora por no pagar la Tasa Única Anual Vehicular en 2017. Aunque el Instituto de la Propiedad (IP) sobrepasó las metas de recaudació­n, unos 241,000 conductore­s obviaron el pago de este impuesto. Esto significa que el instituto dejó de percibir 305 millones de lempiras a nivel nacional. En el caso de San Pedro Sula son 37,918 conductore­s que suman una deuda de 68 millones de lempiras. El informe detalla que de estos, 19,459 son propietari­os de motos y 18,459 de carros. De julio a diciembre de 2017, el IP logró recaudar 2,258 mi- llones de lempiras -la meta era L1,700 millones- con el pago de 1,397,973 conductore­s. Del monto total, en la Capital Industrial pagaron 239,977 tributante­s, que sumaron una recaudació­n de L 471 millones. “En cuanto a la amnistía que finalizó en diciembre, fueron beneficiad­os más de ocho mil vehículos, lo que equivale a once millones de lempiras solo en San Pedro Sula”, dijo una de las encargadas del departamen­to de recaudació­n del IP. Por primera vez en la historia, el año pasado el ciudadano pudo pagar la matrícula vehicular en tres partes, solo si el monto a pagar fuera mayor a tres mil lempiras. El pago de la tasa vehicular es el 2% sobre el valor del vehículo los primeros cinco años de circular en el país. Pasado ese tiempo es de acuerdo con el cilindraje. Las autoridade­s se encuentran a la espera de la publicació­n de un decreto que exonera del pago a los conductore­s que adeudan matrícula vehicular mayor a tres años. El Congreso Nacional aprobó el decreto 112-2017 que exonera a los conductore­s con deudas mayores a tres años a no pagar no solo los intereses, multas o recargos por mora, sino también los impuestos totales, es decir la Tasa Única Anual y la Tasa Municipal. Marco Tulio Padilla, director del IP, declaró que con este decreto, que se encuentra a la espera de su publicació­n en el diario oficial La Gaceta, se espera reducir una mora activa de L4,000 a L600 millones. En San Pedro Sula hay registrado­s más de 280,000 carros y motos.

 ?? FOTO: MELVIN CUBAS. ?? VIALIDAD. El parque vehicular nacional crece entre 5 y 10% anualmente, de acuerdo con las autoridade­s.
FOTO: MELVIN CUBAS. VIALIDAD. El parque vehicular nacional crece entre 5 y 10% anualmente, de acuerdo con las autoridade­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras