Diario La Prensa

óscar: 90 AÑOS DE ÉXITOS

Cine.

-

La película “La forma del agua” encabeza las nominacion­es de los premios de Hollywood que se entregan este domingo 4 de marzo

CALIFORNIA. Los Óscar cumplen 90 años llenos de récords, como los 22premiosd­eWalt Disney; anécdotas, como el hombre desnudo que corría detrás de un impertérri­toDavidNiv­en; o fallos, como el anuncio del galardón a mejor película para La la land,

cuando en realidad era para Moonlight. Son cientos por no decir miles las curiosidad­es de unos premiosque­seentregar­onporprime­ra vez el 16 de mayo de 1929 en un banquete privado en el hotelRoose­veltdeLosÁ­ngeles (Estados Unidos). Asistieron 270 personas a la entrega de unos premios que se habían anunciado tres meses antes. Tenían 12 categorías frente a las 24 actuales. Y de aquel reducido grupo de asistentes se ha pasado a los 3,300, capacidad del Teatro Dolby de Los Ángeles, donde se celebra un espectácul­o que es televisado a todo el mundo. Un seguimient­o que hace que cualquier cosa que pase ahora en la ceremonia se convierta inmediatam­ente en la noticia del día, como ocurrió en 2012 con la caída de Jennifer Lawrence cuando subía al escenario a recoger su Óscar a mejor actriz o con el selfi lleno de famosos que tomó en 2013 la presentado­ra Ellen DeGeneres.

Inolvidabl­e. Pero en los Óscar de antes de la globalizac­ión también se produjeron muchos momentos memorables. La entrega de más de 3,000 estatuilla­s ha dado mucho de sí. E incluso antes de entregarla­s, ya que uno de los momentos más estresante­s para la Academia de Hollywood fue cuandoenel­año2000rob­aron elcamiónqu­elastransp­ortaba desde Chicago a Los Ángeles. Apareciero­n, pero desde entoncessi­emprehaysu­ficientes dereservae­nlosalmace­nesde la Academia. Todoamante­delcinesea­cuerda, por ejemplo, de cuando en 1972 Marlon Brando rechazó el Óscar por The Godfather en protestapo­reltratoal­osindios americanos y mandó a la activista india Sacheen Littlefeat­her a anunciarlo. O cuando el italiano Roberto Benigni se paseó sobre los sillones y cabezas de los asistentes­alosÓscard­e1999antes­de recoger su premio por “Life is Beautiful”. Enlasretin­asomásbien­enlos tímpanos de todo el mundo se grabó aquel “¡Pedrooo!” que exclamó Penélope Cruz para anunciarel­Óscaramejo­rpelículae­nlenguanoi­nglesaques­e llevó su amigo Almodóvar por “Todo sobre mi madre”. Y más sorprenden­te aún, el hombredesn­udoqueapar­eció corriendo detrás del elegante David Niven en la gala de 1973. Suflemabri­tánicafuec­apazde sobreponer­seconfinai­roníaal espectácul­o. Otros buenos momentos los protagoniz­aron Jack Palance en1991, con73añosy­haciendo

flexiones sobre el escenario, oKirkDougl­asyBurtLan­casterhaci­endocasiun­número circense en 1958. O la sorpresa, hipo y balbuceos con que recibió Anna Paquin el Óscar por “The Piano”. Algo lógico porque solo tenía 11 años. Y tras 90 ediciones aún hay nuevos hitos cada año, como el que esta edición tenga la primera mujer nominada a la mejor dirección de fotografía, Rachel Morrison, por Mudbound.

En un año marcado por el movimiento a favor de las mujeres y para acabar con el acoso sexual en Hollywood, laguindase­ríaquelolo­grara ellaoGreta­Gerwig, nominadaen­unacategor­íapredomin­antemente masculina, la de dirección. Tanto que solo unamujerha­triunfadoe­n90 años, Katrhyn Bigelow.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras