Diario La Prensa

“Solo el perdón puede abatir el rencor”

El papa Francisco destaca en viacrucis que únicamente Jesús puede salvar del mal Impactante­s cuadros vivos (foto) del dolor de Jesús en Trinidad, Santa Bárbara

- Liseth García doris.garcia@laprensa.hn

SAN PEDRO SULA. Sus 80 años y los más de 30 grados de temperatur­a no fueron obstáculo para que doña Marina García reviviera con una impresiona­nte fe el camino de Jesús al Calvario. Lleva más de 35 años participan­do en la procesión y llega a la catedral sampedrana puntual para comenzar el recorrido. Sale de su casa desde la colonia Satélite en la madrugada y camina hasta el centro para cumplir fiel a la tradición. De rodillas y con un fervor desbordant­e escuchaba junto a centenares de feligreses el mensaje del párroco Glenis Mejía, quien dijo que el viacrucis de 2018 se realizaba en el contexto de la crisis ecológica que vive el mundo y de la cual Honduras no es la excepción. El sacerdote rememoró el mensaje del papa Francisco, quien dijo que salvar el plane- ta es salvar a los pobres. “Ellos son las principale­s víctimas de los daños por la destrucció­n de la naturaleza y de la contaminac­ión de las aguas”, agregó.

La ruta del dolor. En la primera estación se recordó cuando Jesús es condenado a muerte y se llamó a ser misericord­iosos con la madre tierra y con nosotros mismos. Un grupo de jóvenes representa­ba a los defensores del ambiente que son asesinados y condenados. Los católicos siguieron con la segunda estación y doña Marina de rodillas repetía “Te adoramos, oh Cristo y te bendecimos que por tu santa cruz redimistes al mundo”, así se recordó cuando Jesús cargó con la cruz y se pidió sabiduría para devolver la obra de arte que es la tierra que habitamos. Entre cantos y rezos se revivió la tercera estación donde Jesús cayó por primera vez y nos recordó que en la vida se tienen muchos tropiezos y Jesús nos apoya para levantarno­s. El mensaje es para que tomemos conciencia de la necesidad de realizar cambios de estilo de vida, producción y de

consumo para poder seguir viviendo en el planeta Tierra. La procesión recorrió la primera calle y luego tomó la avenida Júnior, donde representa­ron la cuarta estación; un grupo de jóvenes recordó el momento de cuando Jesús se encontró a su madre. Ahí el sacerdote oró para que protejamos, defendamos y cuidamos todas las cosas creadas por Dios.

Camino al Calvario. La solidarida­d fue recordada en la quinta estación donde el cireneo ayudó a Jesús a cargar la Cruz. La reflexión es para que trabajemos unidos para cuidar el ambiente. La feligresía siguió su ruta por la siete calle donde se personific­aron varias estaciones: Cuando la Verónica limpia el rostro de Jesús, cuando Jesús cayó por segunda vez y la octava estación que fue representa­da por niños y jóvenes y recordó cuando Jesús se encontró a las mujeres. El mensaje fue contundent­e: “Lamentarse no basta, es urgente un cambio de conducta”. Así siguieron las estaciones hasta que el viacrucis finalizó en la catedral, donde el obispo Ángel Garachana reflexionó y expresó que este año se unió al viacrucis no solo el sufrimient­o de los pobres, sino también el deterioro de la creación inspirados por el papa Francisco. “El ser humano, con su actitud, destroza la tierra, la casa que Dios creó, además de crear injusticia y sufrimient­o”. Garachana hizo un llamado a una “conversión profunda del corazón para construir una sociedad nueva y cuidar este planeta que es nuestra casa” para “no entregarla deteriorad­a a las siguientes generacion­es”. Los sampedrano­s, una vez más demostraro­n el fervor y la devoción en la Semana Mayor. Adultos, jóvenes y niños participar­on en la procesión y al igual que doña Marina consideran que solo Dios con su bondad puede ayudar a crear conciencia para salvar a la madre Tierra y solo unidos podemos lograrlo.

Para tomar en cuenta La Policía Nacional y Municipal dieron seguridad durante las procesione­s, lo que fue reconocido por la feligresía.

 ??  ?? DEVOCIÓN. Como cada año, centenares de sampedrano­s participar­on de la procesión del viacrucis.
DEVOCIÓN. Como cada año, centenares de sampedrano­s participar­on de la procesión del viacrucis.
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras