Diario La Prensa

Ceibeños llaman a cuidar la tierra

Este año, la Iglesia Católica reflexionó sobre el ambiente en el santo viacrucis

-

breza, la violencia y muchas cosas. Esperamos que esa salvación de la Semana Santa y del Viernes Santo traiga una nueva vida a Honduras, que haya una resurrecci­ón, que podamos levantarno­s de esta crisis que está pasando, que haya más prosperida­d, más amor, justicia, paz y solidarida­d”, agregó el obispo. Este año, la Iglesia Católica reflexionó sobre la creación de la casa común. “Y así como cuidamos nuestra casita, bien limpia, bonita y ordenada, protejamos también n u e s t ra c a s a común. Así tiene que ser con nuestro planeta: cuidar el agua, los bosques, los animales, el medio ambiente, cuidar la creación, porque Dios ha creado el mundo y es sagrado”, exhortó monseñor Lenihan. Pidió respetar la creación, “porque la tierra es también como una madre, que nos nutre, que nos da comida y no podemos faltarle al respeto”. Con este llamado, los jóvenes también se han sumado con sus personific­aciones. “Los jóvenes no podemos desperdici­ar ni un segundo de este tiempo tan valioso para dar un granito de arena. Hay que vivir la Semana Santa enfocado en nuestra fe”, invitó Fodil José Kamel, joven que personific­ó el papel de Jesús. Los niños también se unieron al llamado de la Iglesia.

Participac­ión Los niños también se unieron al llamado de la Iglesia de cuidar el medio ambiente, con un viacrucis en la colonia Cordimaria­na. Atractivo Las alfombras de aserrín son otros de los atractivos religiosos que ofrece la Novia de Honduras en Semana Santa.

 ??  ??
 ?? FOTOS: GILBERTO V. ?? Los jóvenes de la parroquia San Isidro, de La Ceiba, dramatizar­on cada uno de los pasos que le tocó vivir a Jesús hace más de dos mil años. Los fieles reflexiona­ron sobre cada una de estas estaciones. El obispo Miguel Lenihan invitó a los ceibeños a cuidar los bosques y las fuentes de agua, temas que estuvieron en todo el viacrucis.
FOTOS: GILBERTO V. Los jóvenes de la parroquia San Isidro, de La Ceiba, dramatizar­on cada uno de los pasos que le tocó vivir a Jesús hace más de dos mil años. Los fieles reflexiona­ron sobre cada una de estas estaciones. El obispo Miguel Lenihan invitó a los ceibeños a cuidar los bosques y las fuentes de agua, temas que estuvieron en todo el viacrucis.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras