Diario La Prensa

Los Alvarado se enfrentan en los comicios más polarizado­s de Costa Rica

El voto católico será decisivo en la reñida recta final de las elecciones presidenci­ales en Costa Rica

- Agencias AFP y EFE redaccion@laprensa.hn

SAN JOSÉ. Costa Rica celebra mañana la segunda vuelta electoral entre el predicador evangélico Fabricio Alvarado y el centroizqu­ierdista Carlos Alvarado, quienes han polarizado la campaña en torno a temas como el matrimonio gay o el conservadu­rismo cristiano. Un total de 3,3 millones de personas están convocadas a las urnas en una fecha atípica: Domingo de Resurrecci­ón de la Semana Santa en un país donde las ciudades lucen casi vacías y las playas abarrotada­s de gente, pues para muchos es época de vacaciones. La polarizaci­ón ha sido evidente. Fabricio Alvarado se ha presentado a la ciudadanía como un hombre que viene de una familia humilde, que como buena parte de la población no ha conseguido un título universita­rio y no habla inglés, pero que vive bajo los principios cristianos. El predicador evangélico de 43 años, del conservado­r Partido Restauraci­ón Nacional (PRN), ha prometido derogar el decreto que permite la fecundació­n in vitro, no apoyar el matrimonio homosexual y transforma­r el Instituto Nacional de las Mujeres en un Instituto de la Familia. Este lado conservado­r es lo que más ha polarizado la campaña, ya que su adversario, el oficialist­a Carlos Alvarado, del Partido Acción Ciudadana ( PAC), representa la visión totalmente opuesta.

Violencia

Clave. Las propuestas económicas y sociales han sido de alguna manera invisibili­zadas por el tema religioso, a lo que se suma que el aspirante evangélico presentó el pasado miércoles un nuevo plan de Gobierno, al que llamo “2.0”, cuando ya no hay espacios de debate y en plenas vacaciones de Semana Santa. En este marco, el voto de la población católica, que engloba a una porción de indecisos, puede resultar clave este domingo en un país donde más de la mitad de la población profesa dicha religión. Los últimos sondeos de intención de voto de la Universida­d de Costa Rica (UCR) indican que los candidatos llegan al balotaje con un “empate técnico”. El 43% se inclinaba por el PRN, frente a un 42% del PAC. El 15% que sigue indeciso son los que definirán al nuevo mandatario.

2017 cerró con un incremento de 603 muertes violentas, el nivel de homicidios más alto de la historia de ese país

 ?? AFP ??
AFP
 ??  ?? CAMPAÑA. El pastor evangélico Fabricio Alvarado es el favorito a la presidenci­a de Costa Rica, según las encuestas.
CAMPAÑA. El pastor evangélico Fabricio Alvarado es el favorito a la presidenci­a de Costa Rica, según las encuestas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras