Diario La Prensa

“En El nacional mE miraba como un tronco”

RoRo dice que anotar contra Guadalupe fue especial porque estaban sus padres en las gradas Ahora apunta a ganar un campeonato en el fútbol tico Espera que Carlos Tábora lo convoque a la Selección para los juegos contra Corea y El Salvador

- Luis Fernando Licona luis.licona@laprensa.hn

SAN JOSÉ. El delantero hondureño Roger Rojas reconoce que una de las razones por las que está brillando en Costa Rica es por la infraestru­ctura que tienen los equipos en la liga de dicho país. El exjugador de OIimpia lleva 14 goles en la presente temporada y es el máximo romperrede­s del fútbol tico. El jueves fue la figura de su equipo en el triunfo 3-0 sobre Guadalupe, anotó un gol, dio la asistencia en el tanto de Alex López y por eso tiene a la afición de su equipo rendida a sus pies. ¿Por qué su mejoría? El jugador concedió una entrevista al programa Fútbol a Fondo de Televicent­ro en la cual asegura que las canchas en Costa Rica han jugado a su favor. “’ Hablaba con Alex y con Garrido que yo en el estadio Nacional me miraba tronco (sin técnica) y aquí uno con las canchas buenas hasta técnico me miro, en mi vida me había visto tan técnico como me miro ahora, por esas cosas la liga es un poco más difícil. Aparte, los jugadores son bien técnicos”. Agregó: “Las canchas de grama natural son espectacul­ares y las de grama sintética son las más irregulare­s, pero es porque nos estamos acostumbra­dos en Honduras a jugar en cancha sintética, son canchas de primer nivel y eso nos ayuda mucho al jugador”.

Visita especial. Al gran momento que pasa Ro-Ro se le suma que en las gradas del juego frente a Guadalupe estaban sus padres, don Aníbal Rojas y doña María Luisa Lazo, así como su hermano Luis, Delantero hondureño ca, captó a la familia del Ro-Ro en las graderías y aprovechó para charlar con ellos. “Esto es una emoción y gracias a Dios que mi hijo anda muy bien, le doy muchas gracias a Dios. Costa Rica me ha parecido muy lindo, nos vamos encantados de este país”, expresó doña María Luisa, quien dice que desde suelo catracho no se pierde ningún juego de la Liga. Al consultárs­ele a don Aníbal por qué es que Roger es tan buen jugador, con mucha humildad y entre risas respondió: “Lo trae en la sangre, es herencia”. Ro-Ro reconoce que luego del encuentro con Guadalupe lloró. “Cuando mi papá me vio y me abrazó, lo vi llorar y a mí se me salieron las lágrimas también porque mi papá es muy emotivo y muy sentimenta­l y él es un gran fanático del fútbol, al venir aquí y ver que su hijo goleó, que Alex goleó porque la familia de Alex también está aquí, pues para él es un gran premio”. Asegura que está muy contento y le da “gracias a Dios. Vivimos este momento con mucha alegría. Yo sabía que iba a llegar este momento para mi carrera y, bueno, eso simplement­e es el resultado del esfuerzo, del trabajo y la perseveran­cia, yo sabía que en algún momento iban a llegar los goles y buenos partidos”, aseguró. Con el triunfo sobre Guadalupe, Alajuelens­e aseguró el boleto a la cuadrangul­ar final. “Estoy muy feliz y muy contento, es un momento muy bonito; pero uno tiene que tener humildad y seguir trabajando, no conformars­e ni decir que ya lo logré todo porque el cierre bonito va a ser si levantamos la Copa, para mí eso va a ser muy especial”, detalló.

ROGER ROJAS Roger Rojas es el máximo goleador del torneo en Costa Rica con 14 goles, le sigue su compañero Jonathan McDonald con 13.

Su espinita. Con el momento que pasa, Ro- Ro se ilusiona con volver a la Selección Nacional y desde ya deja clara su disponibil­idad para los amistosos contra Corea del Sur el 28 de mayo y El Salvador en junio. ‘Estamos con la expectativ­a de poder regresar a la Selección porque tenemos una cuenta pendiente, esperamos recibir un llamado de parte del entrenador, en este caso sabemos que será el profe Tábora, ojalá seamos parte del próximo proceso eliminator­io’, apuntó.

 ??  ??
 ??  ?? RESPALDO. Rojas posa con su familia que llegó a alentarlo en suelo tico.
RESPALDO. Rojas posa con su familia que llegó a alentarlo en suelo tico.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras