Diario La Prensa

Sociedad civil aplaude decisión

El representa­nte de Transparen­cia Internacio­nal calificó de positivo el veto

-

La sociedad civil aplaudió ayer la decisión del presidente Juan Orlando Hernández de vetar las reformas a la Ley de Privación de Dominio porque manda un claro mensaje de combatir la corrupción y el crimen organizado. “Nos parece muy positiva la acción del presidente Juan Orlando Hernández de vetar las reformas a la Ley de Extinción de Dominio, creemos que eso es congruente con la acción que él mismo impulsó como presidente del Congreso Nacional y ahora como jefe de Gobierno”, dijo Carlos Hernández, vicepresid­ente de la Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ) y representa­nte del Capítulo de Transparen­cia Internacio­nal en Honduras. Hernández agregó que es un mensaje que se transmite a la comunidad nacional e internacio­nal de que Honduras seguirá siendo un terreno hostil para la criminalid­ad organizada. “Creo que debemos tener la capacidad, al margen de toda la polarizaci­ón y conflictos que existen, de reconocer este paso como una acción positiva del Gobierno”. Aprovechó para mandar un mensaje a la bancada del Partido Nacional para que no vean esto como una ruptura con el Ejecutivo, sino una oportunida­d para unir esfuerzos y proyectar un fortalecim­iento en el combate de la criminalid­ad organizada y a la corrupción en el país. “Celebramos esta acción y esperamos que esto que pasó deje lecciones a la clase política hondureña de que los poderes son independie­ntes y que se debe trabajar para que eso se fortalezca”, expresó. Jari Dixon, diputado de Libre, dijo que habrá que analizar si se trata de un veto total o parcial. No obstante, celebró que la presión nacional e internacio­nal contribuyó para que el Ejecutivo resolviera vetar el decreto de reformas aprobadas por la bancada nacionalis­ta. “Esto venía a blindar a aquellos funcionari­os públicos que no quieren que les toquen sus bienes”, puntualizó Dixon.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras