Diario La Prensa

Unas 880,000 libras de carne de res son exportadas al mes

La ampliación de mercados de exportació­n y la certificac­ión de dos plantas han facilitado la venta de este producto a EUA y otros países

- Fátima Romero Murillo fatima.romero@laprensa.hn

SAN PEDRO SULA. La apertura de nuevos mercados de exportació­n contribuir­á de forma significat­iva en las ventas de carne de res de Honduras. Gracias a las certificac­iones por medio del Senasa, este producto es enviado a Guatemala, El Salvador, Estados Unidos, Puerto Rico y Asia. En el primer trimestre del año, las autoridade­s de la Secretaría de Agricultur­a y Ganadería (SAG) aseguran que han tenido un movimiento favorable. “Entre las dos empresas autorizada­s para exportació­n hay un promedio de 22 contenedor­es mensuales y cada uno contiene 40,000 libras”, explicó Héctor Ferreira, subsecreta­rio de Ganadería. Al mes suman 880,000 libras. En divisas, la venta de este producto representa dos millones de dólares al mes (47 millones de lempiras). La industria nacional produce cerca de seis millones de libras de carne de res cada mes, de las que cinco son destinadas al mercado nacional. “En proyección estamos arriba de lo que exportamos en 2017 y esperamos que conforme vaya mejorando el clima podamos tener mayor disponibil­idad de animales y acceder a los mercados con los que ya tenemos relación e ingresar a otros más”, dijo Ferreira. Empresario­s de la ganadería esperan que para este año las exportacio­nes de productos relacionad­os al sector superen los $22 millones, que casi triplica los envíos registrado­s el año pasado. Para las autoridade­s de la SAG, la repoblació­n bovina, trazabilid­ad en ganado y control de enfermedad­es son prioritari­as para el sector. Además, en apoyo con la Texas Tech University estudian la posibilida­d de importar para finales de este mes ejemplares de angus rojo para carne de alta calidad. Asimismo, está previsto jornadas de asistencia técnica en nueve a diez brigadas que abarcarán el 100% de los productore­s que abastecen el mercado de la industria. “La Federación Nacional de Agricultor­es y Ganaderos de Honduras está desarrolla­ndo una agenda muy buena de presentar productos nuevos, promoviend­o las exportacio­nes de carne fuera de la región”, dijo Miguel Ángel Bonilla, director ejecutivo Fundación para el Desarrollo Rural (Funder). Agregó que la organizaci­ón a la que él representa apoya a productore­s para facilitar el acceso a tecnología­s, como el caso de fuentes de energía renovable por medio de paneles solares en zonas rurales.

Mercado asiático Héctor Ferreira considera que los productore­s deben prepararse para exportar a mercados, como los asiáticos

 ??  ??
 ??  ?? PROCESO. Una finca de ganado en la zona sur de Honduras. El hato supera las dos millones de cabezas.
PROCESO. Una finca de ganado en la zona sur de Honduras. El hato supera las dos millones de cabezas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras